Categorías: Sucesos

El seísmo de Mar de Alborán provoca más de 2.000 temblores de tierra en dos meses

Hoy se cumplen dos meses del terremoto de 6.3 grados en el Mar de Alborán. Desde aquel 25 de enero a las 5.22 horas, han sido más de 2.000 los terremotos que ha registrado el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en sus estadísticas. En este tiempo que ha transcurrido desde entonces, ha habido seísmos todos los días en la zona de Alborán, aunque algo más de 110 han sido percibidos por la población. Desde la Red Sísmica Nacional apuntan a MELILLA HOY que poco a poco está disminuyendo el número de réplicas y son más espaciadas en el tiempo, de modo que “se repite la secuencia” de lo ocurrido en los anteriores ciclos sísmicos que hubo en Melilla en 1994 y 2004, cuando ocurrió el terremoto de Alhucemas. En declaraciones a este Diario, el sismólogo del IGN Juan Vicente Cantavella señaló que en estos dos meses que han transcurrido desde el terremoto principal se han dado “ciertos repuntes de la actividad sísmica”. Una de las razones que apuntó es que “la generación de un terremoto grande activa de alguna forma otros terremotos en zonas relativamente cercanas”, generando otras series más pequeñas en zonas próximas.
De todos modos, estos temblores siguen dentro de la serie de terremotos en el Mar de Alborán, aunque insistió en que va disminuyendo el número de réplicas, bajando en magnitud y frecuencia. “Se repite la secuencia de lo que ocurrió en 1994 y 2004”, cuando aquellos ciclos sísmicos se prolongaron durante varios meses. En concreto, según el IGN, el terremoto principal del 25 de mayo de 1994 fue de 5.7 grados, a 7 km de Alhucemas, y la serie que le siguió se prolongó tres meses, con una actividad de 230 eventos mayores de magnitud 2,0, seis de ellos con magnitudes comprendidas entre 4,0 y 4,6.
Un episodio posterior de mayor magnitud se inició el 24 de febrero de 2004 con un sismo de magnitud 6,2 localizado a unos 12 km al sur de Alhucemas. Fue sentido con grado V en Melilla y también se percibió en las provincias de Cádiz, Málaga, Granada, Jaén y Almería. La serie tuvo una duración algo superior a los cuatro meses y se registraron alrededor de 720 sismos de magnitud superior a 2,0, de los cuales cinco superaron el valor de 5,0 y otros 88 la magnitud 4,0.

Acceda a la versión completa del contenido

El seísmo de Mar de Alborán provoca más de 2.000 temblores de tierra en dos meses

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 25 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Abierto el programa Segunda Oportunidad en Melilla para educación secundaria

Promesa, el programa de educación de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha abierto la inscripción…

2 horas hace

Las chicas del C.D. La Salle acuden al Campeonato de España Junior

LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…

5 horas hace

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

9 horas hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

10 horas hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

11 horas hace