El secretario general de la Federación Andalucía Acoge, Jose Miguel Morales, cierra en la sede de Melilla la campaña ‘Cinco millones de pasos’. Este acto tendrá lugar el próximo 27 de diciembre a las 11 horas. Bajo este lema, Andalucía Acoge ha destacado que “son necesarios algo más que cinco millones de pasos para salvar la vida y llegar a la Unión Europea”. El objetivo del proyecto ha sido “ofrecer una información objetiva sobre la realidad que están viviendo las personas refugiadas y demandantes de asilo”. La campaña 'Cinco millones de pasos' se ha llamado de esta forma porque ellos explican que “cuando se recorre un kilómetro, se anda 1.428 pasos. Por lo que una persona refugiada recorre de Alepo a Bruselas una distancia aproximada de 3.600 kilómetros. Si se convierte esa distancia en pasos, son necesarios algo más de cinco millones de pasos para salvar la vida y llegar a la capital de la Unión Europea”.
La campaña
Bajo este lema la asociación Andalucía Acoge señala que "te puedes sumar a este trayecto para lograr que estos pasos tengan como destino la convivencia y una vida segura". De esta forma, la asociación ha querido "destacar el papel que juegan en la sociedad receptora y la construcción de un modelo social donde no sobre nadie".
La Federación Andalucía Acoge se propuso con esta operación "ofrecer información objetiva sobre la realidad de las personas refugiadas y demandantes de asilo". Además han contextualizando "dicha situación con la realidad socioeconómica y geopolítica de cada zona".
Objetivos
El objetivo principal de esta campaña ha sido "promover que entre la población se establezca una conexión con los hechos que afectan a las personas refugiadas sea cual sea su procedencia, mejorando por tanto la comprensión de los hechos y el clima social que compartimos y construimos colectivamente".
Gracias a esto ha hecho que "se cree una mayor concienciación y sensibilización sobre la situación que están viviendo las personas refugiadas a nivel internacional".
Andalucía Acoge ha contado con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y del Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración para la realización de este proyecto.
Jose Miguel Morales, nació en 1976 en Madrid, aunque reside en Sevilla y destaca por “la lucidez de su discurso y su labor en la Federación”.
Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…
El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…