Categorías: Medio Ambiente

El sábado se inaugura la temporada de baño y entra en servicio el cuerpo de controladores de playa

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, anunció que este sábado se inaugurará la temporada alta de baño y, con ello, el cuerpo de auxiliares o informadores de playa que se dedicará a informar a los ciudadanos cuando haya situaciones de aglomeración para que respete la distancia social. Su papel será meramente informativo, ya que el sancionador recaerá en la Policía Local y la Guardia Civil. En rueda de prensa, Mohatar anunció que mañana sábado se inaugurará oficialmente la temporada alta de playa, y con tal motivo, se activará el cuerpo de auxiliares, controladores o informadores de las playas, que tendrán una misión informativa. “Se dedicarán a invitar a los melillenses a cumplir la distancia social, a informar cuando haya aglomeraciones, en definitiva, a recordar las medidas evitar la propagación del coronavirus”, dijo.

A todo esto, habrá que sumar la presencia de un dron que sobrevolará las zonas de baño para controlar el aforo de las playas de la ciudad. El consejero recordó, a la hora de hablar del aforo, que sólo podrán ocuparse las sombrillas y que entre ellas existe una separación de cuatro metros. Los ciudadanos podrán consultar a los informadores de playas o leer los carteles que se han instalado con las normas a seguir.

Los controladores en cuestión son en su mayoría voluntarios de Protección Civil. Aclaró que su labor será “meramente informativa”. “Estas personas no son agentes de autoridad, sino que se limitan a informar y será la Policías Local y la Guardia Civil los que tengan que actuar e impedir la entrada de personas, pero estos auxiliares sólo recordarán las instrucciones a seguir, por lo se merecen un respeto por parte de los ciudadanos”, manifestó.

Hassan Mohatar dejó claro que no se podrá limitar el tiempo que una persona pueda estar en la playa, que eso entra dentro de la libertad individual, pero sí apeló a la “conciencia y responsabilidad de los melillenses, porque la playa es de todos y hay que cumplir las medidas sanitarias y de distancia social”, pidió.

Por último, indicó que desde hace años existe un servicio de limpieza integrado por 16 personas que se encarga todos los días a la recogida y limpieza de las playas, que este año refuerza las labores de desinfección de las zonas comunes. Al equipo se suma también una máquina pala de la empresa Valoriza que se dedica a la limpieza de la arena.

Aguas estancadas en la desembocadura
A preguntas de los informadores, el consejero señaló que las obras que realizó el anterior gobierno en la desembocadura del río de Oro “ha traído más problemas que satisfacciones; una obra que no entendí su sentido”. De hecho indica que se producen numerosos estancamientos de agua en esa zona final del río, por lo que aparecen malos olores y mosquitos. “Estamos continuamente mandando el servicio de agua para limpiar la zona, porque sí que recibimos muchas quejas”, reconoció.

Hassan Mohatar indicó que se intenta buscar una solución a este asunto, y que entre tanto, se continuará con operaciones de limpieza para evitar que se acumule agua y proliferen los insectos, en especial con la llegada del verano.

Dos de cada tres españoles descarta irse de vacaciones
Dos de cada tres españoles (65,7%) ha descartado irse de vacaciones en este primer verano tras el coronavirus, y los que salen tienen decidido apostar por el turismo nacional, según revela el Barómetro de Opinión del mes de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

De ese 27,2% de españoles que piensa irse este verano de vacaciones, la mayoría piensa irse más de dos semanas (un 40,6%), seguido de aquellas que han planeado irse entre una y dos semanas (33,1%) y una semana (19,6%). Un 5,1% piensa irse menos de una semana.

Entre todas las personas que han decidido irse de vacaciones, la principal opción es acudir a una segunda vivienda (28%), un 26% ha decidido irse a un hotel o apartahotel, un 20% irá a una vivienda completa en alquiler y un 14% recurrirá a viviendas familiares, de amigos o de empresas cedidas gratuitamente.

También entre los que piensan irse de vacaciones, un 58% considera necesario poner en marcha "medidas sanitarias adicionales", frente a un 38% que no las ve necesarias.

Entre las medidas elegidas por aquellas personas que sí consideran necesario más medidas, las opciones favoritas pasan por reforzar los protocolos de seguridad en las actividades turísticas, en el transporte colectivo, más recursos para reforzar el sistema sanitario y limitar el aforo en las piscinas y playas.

Acceda a la versión completa del contenido

El sábado se inaugura la temporada de baño y entra en servicio el cuerpo de controladores de playa

J.A.M

Entradas recientes

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)   DEP   #Melilla

17 minutos hace

La CEME y la AEHM advierten sobre la no obligatoriedad del registro horario digital en Melilla.

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM) han…

5 horas hace

Melillense solicita la restitución de una barandilla en la barriada Ciudad de Málaga

Un ciudadano se ha dirigido a la sección de “Los melillenses nos dicen” para solicitar…

6 horas hace

Melilla cumple más del 85% del Plan de Seguridad Vial de 2024, con un leve descenso en la siniestralidad

Melilla ha cumplido más del 85% de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial para…

6 horas hace

Eric Iglesias: “Estoy contento por la victoria y por mi debut, con una adaptación rápida a la U.D. Melilla”

Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…

8 horas hace

Salim Abdelkader: “Estoy muy contento y orgulloso del trabajo de los jugadores, pese a la derrota ante el Lublin”

El entrenador del Club Voleibol Melilla, Salim Abdelkader, valoró positivamente el rendimiento del equipo pese…

8 horas hace