Categorías: Educación

El Rusadir elabora un decálogo del buen bañista por el Día de los Océanos

El Instituto de Enseñanza Secundaria Rusadir, con motivo del Día Mundial de los Océanos que se celebró el día 8, ha elaborado un decálogo del buen bañista en el que se hace hincapié en la preservación del mar como medio natural, incluyendo, entre otros puntos, el no usar el mar como un cubo de basura o el de cuidar la arena y no dejar residuos sobre ella. La comunidad educativa de este centro de Secundaria logró reflexionar sobre las consecuencias de la actividad humana respecto al cuidado de los océanos. El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) RUSADIR se ha unido a la celebración del Día Mundial de los Océanos. Para ello, ha realizado diferentes actividades donde se ha involucrado el alumnado, tutores, equipo de biblioteca y equipo directivo.

Tal y como informó el centro educativo en una nota de prensa, toda la comunidad educativa, haciendo uso de una metodología cooperativa, participó en esta jornada para crear un ambiente de colaboración en el que se incidió en las relaciones entre grupos. Así, uniendo sus fuerzas, todos lograron reflexionar sobre las consecuencias de la actividad humana respecto al cuidado de los océanos.

Para conmemorar el Día Mundial de los Océanos, la comunidad educativa del Rusadir buscó por Internet información sobre la celebración de este día, así como vídeos en los que ver el mar y cómo se destruye el ecosistema marino por los vertidos de petróleo y basuras orgánicas. Los alumnos y profesores del instituto también hicieron talleres en los que pintaron peces, leyeron cuentos relacionados con el mar, confeccionaros llaveros y marcapáginas alusivos al mar, y pintaron camisetas.

Todas estas actividades llevaron al alumnado a reflexionar y a confeccionar el decálogo del buen bañista, que incluye los siguientes puntos: No usar el mar como un cubo de basura; no usar champú ni gel en la playa; disfrutar de las conchas, lapas, corales y estrellas de mar observándolos en su medio; no dejar herramientas de pesca en las playas o en el mar; devolver al agua los peces pequeños; cuidar la arena y no dejar residuos sobre ella; tener un comportamiento respetuoso con los demás bañistas; recoger los residuos de las orillas que puedan ser peligrosos; reciclar y reutilizar; y estar atento al medio ambiente e indicar a las autoridades cualquier acto ilegal.

Acceda a la versión completa del contenido

El Rusadir elabora un decálogo del buen bañista por el Día de los Océanos

Entradas recientes

MelillaxPalestina recuerda a la infancia perdida en Gaza con un homenaje en la Plaza de las Culturas

El acto, organizado por el colectivo MelillaXPalestina, se celebra del 20 al 23 de octubre…

43 minutos hace

El Gobierno aprueba el Toisón de Oro a Felipe González y los padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero

El Consejo de Ministros ha aprobado otorgar el Toisón de Oro a Felipe González y…

1 hora hace

La RFMF agradece a la Ciudad Autónoma la construcción de los nuevos campos de fútbol

La Junta Directiva de la Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) y la familia que…

2 horas hace

El PP cree que Aldama «ha dicho más verdades que Ábalos y Bolaños»: «La financiación irregular sobrevuela al PSOE»

Ester Muñoz, portavoz del PP, acusó al PSOE de financiación irregular y advirtió que la…

2 horas hace

La Guardia Civil refuerza el control fronterizo en Beni-Enzar con un 74% más de intervenciones de productos no animales

El Resguardo Fiscal de la Comandancia de Melilla destaca un aumento del 30% en el…

2 horas hace