melillahoy.cibeles.net fotos 966 SGG1034
Las tortillas y los porrones volvieron hace unos meses a Melilla, pero algunos melillenses quizás no sepan todo lo que pueden degustar, más allá de lo tradicional, en el Rincón del Marino, como se llama el restaurante que abrió Tomás Castañeda en el antiguo Mesón del Manco. En la calle San Miguel, en Melilla la Vieja, hay platos de todas las partes del mundo, para paladares exquisitos, pero bolsillos muy comunes: la ración más cara vale catorce euros. Entre los postres, destacan los huevos de cocholate y las babas de camello. Lean y prepárense para que se les haga la boca agua. Lleva sólo tres años en Melilla y hace unos meses, Tomás Castañeda decidió recuperar el local del antiguo Mesón del Manco para llamarlo 'El Rincón del Marino'. El nombre no es casual, sino que hace referencia a la profesión de Castañeda. El restaurante se abrió con la pretensión de devolver las tortillas y los porrones a los nostálgicos, pero, sobre todo, con la idea de ofrecer algo diferente a los melillenses, algo que ha conseguido por descontado. En la calle San Miguel, donde se encuentra, se pueden degustar platos de todas las partes del mundo y una carne especial que "no hay en ningún otro sitio" en Melilla, la traen desde Navarra.
Enumerar todos los platos es imposible, pero Tomás destacó algunos: empanada de zamburiñas, salpicón de buey de mar, charutos turcos, tempuras, aguacate relleno de langostinos, ensalada griega, lubina al modo de El Pireo, pollo al estilo de Cuenca o champiñones con pisto al estilo manchego. Si ya se les ha hecho la boca agua, prepárense para los postres: huevo de chocolate, leche frita, croquetas de chocolate con helado de naranja o babas de camello son sólo algunas de las delicias que los melillenses pueden degustar. Mientras llega todo esto, en el Rincón del Marino pueden ir calmando el apetito con una tapa de huevo cuadrado relleno de verdura. Castañeda explicó que la tapa no se incluye en este bar con la bebida, pero vale igual, o más barata, que en cualquier otro, un euro cada una.
El hecho de que esté en Melilla la Vieja echa mucho para atrás a los melillenses que no residen allí, explicó Castañeda, pero si aún no les ha convencido la oferta, tal vez les anime el precio. La ración más cara vale catorce euros. El resto está por debajo, mientras la calidad está muy por encima de cualquier otro lugar. Eso sí, vayan con tiempo, más aún si quieren pillar sitio en la terraza.
Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del Programa del Fondo…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…
La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este miércoles,…
La Comandancia que dirige el coronel Jesús Rueda Jiménez , con motivo de la celebración…
El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…