Categorías: Cultura

El rezo, un deber tanto para los hebreos como para los hindúes

Tras las dos primeras charlas del vicario episcopal, Roberto Rojo, y del secretario de la Comunidad Musulmana, Abderrahman Benyahya, en la tarde de ayer y en el marco de la actividad cultural, "Conozcámonos" intervinieron Yamín Bittán Benzaquén, rabino principal de la Comunidad Israelita Melillense y Lachmi Ghaushandas Choithamani, representante de la Comunidad Hindú. Todos explicaron el significado y la importancia que tiene el rezo en sus respectivas religiones. Al término de las charlas se ofreció una degustación gastronómica en el Hotel Tryp Melilla Puerto donde se ha desarrollado la décima edición de "Conozcámonos". Al objeto de tener un campo más amplio de conocimientos mutuos de las costumbres, religiones y de la idiosincrasia de los colectivos que conforman Melilla, a lo largo de esta primera década de “Conozcámonos” se han tratado asuntos de interés como costumbrismos o fiestas entre las que se habló del Año Nuevo o de la gastronomía característica de cada uno de los colectivos. Pero, sobre todo, las ediciones precedentes han girado en torno a temas religiosos, como son las bodas, bautizos, comuniones o ritos funerarios, pasando por los templos y los ministros del culto

Yamín Bittán
En esta ocasión, han sido los rezos que, para los judíos, son muy numerosos, tal como explicó Yamín Bittán, que se centró en la composición de los rezos, los horarios, a quién van dirigidos y explicó desde la óptica hebrea el Talmud.

Comentó que en caso de enfermedad no es necesario acudir a la sinagoga para rezar ya que se puede hacer en el propio domicilio, ya que para poder rezar públicamente se tienen que reunir diez personas como mínimo y mayores de trece años, que es cuando comienza la mayoría de edad religiosa para el judaísmo. Además todo el mundo reza en hebreo aunque si el dirigente lo considera oportuno se emplea también el arameo y en casos muy excepcionales incluso se suele utilizar el español. “El Día del Perdón, -dijo Bittán-, traduzco al español una bonita oración en arameo y la gente lo aprecia mucho”.

Lachmi Ghaushandas
Para la representante de la comunidad hindú el rezo es hablar con Dios y “es una muestra tanto de nuestra dependencia como de nuestro agradecimiento hacia él”. Los hindúes tanto social como culturalmente, son profundamente religiosos por lo que en los hogares y lugares de trabajo suelen disponer de un pequeño altar donde rezan a diario y ofrecen a sus deidades sándalo, velas, flores y el denominado “prasad”, ofrenda alimenticia vegetariana que se reparte siempre entre los asistentes al final de los rezos.

La hindú residente en Melilla explicó que al amanecer se suele practicar la meditación ya que a esa hora no se dan elementos que puedan perjudicar como es el caso de los ruidos externos. También se realizan rezos al atardecer y en el momento de acostarse.

Al rezar de forma conjunta en los templos, los hombres se ponen a un lado y las mujeres a otro formando grupos, pero sin ningún elemento o biombo que los separe y ”tanto las mujeres como los hombres, -dijo Lachmi-, estamos al mismo nivel”, y al final de la ceremonia religiosa se reparte el “prasad”.

Los gurús o maestros espirituales recomiendan dedicar un cierto tiempo a la practica ritual, así como llevar una vida moral digna y una dieta vegetariana ya que los hindúes creemos en el “ahinsa” que consiste en no hacer daño a ningún ser vivo.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

El rezo, un deber tanto para los hebreos como para los hindúes

Angel Melendez

Entradas recientes

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

23 minutos hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

29 minutos hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

2 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

3 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

3 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

3 horas hace