Categorías: Nacional

El Rey defiende ante Lula que la paz en Ucrania debe respetar la soberanía nacional y la integridad territorial

El Rey Felipe VI ha elogiado la defensa de la paz por parte de Brasil y, ante su presidente, Luiz Inazio Lula da Silva, ha defendido que en el caso concreto de Ucrania debe respetar «la soberanía nacional y la integridad terrirorial» para que esta pueda ser duradera.

Así se ha pronunciado Don Felipe en el brindis durante el almuerzo ofrecido a Lula con el que el mandatario brasileño ha puesto fin a su visita oficial a España. Tanto España como Brasil, ha destacado el monarca, son países que defienden el multilateralismo y el Derecho Internacional.

Por ello, ahora que Europa y el mundo se ven sacudidos por la guerra en Ucrania, «valoramos más si cabe la tradicional defensa que siempre ha hecho Brasil de la paz», ha aseverado el Rey, sin mencionar concretamente a la propuesta del presidente brasileño de crear un grupo de países que puedan facilitar la negociación entre Kiev y Moscú.

En este sentido, y en línea con la postura que ha venido defendiendo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Don Felipe ha defendido que para que la paz «sea duradera debe sustentarse en el respeto al Derecho Internacional y a sus principios más valiosos, los de soberanía nacional e integridad territorial».

Por eso, ha añadido el Rey, «España ha rechazado firme y sostenidamente la injustificable agresión de Rusia en todos los foros internacionales».

El mandatario ha sostenido, a su vez, que Brasil «condena la invasión de Ucrania por parte de Rusia» y defiende tanto la Carta de Naciones Unidas como el Derecho Internacional. Pero, ha añadido, «queremos abrir caminos para el diálogo que no obstruyan las salidas que ofrece la diplomacia».

«Sin un alto el fuego no es posible avanzar», ha recalcado, al tiempo que ha reconocido que esta guerra «en el corazón de Europa es una tragedia para la Humanidad». «El mundo necesita paz», ha sostenido el mandatario brasileño, que también ha defendido que ambos países son «dos grades democracias».

Por otra parte, Don Felipe ha expresado su aprecio por la «franqueza y fortaleza» de Lula y por su «vocación y empeño en contribuir a la grandeza de Brasil». Así las cosas, ha apostado por que los dos países puedan afrontar juntos «desafíos comunes» como son el cambio climático, la igualdad o el desarrollo social.

En este sentido, ha tenido palabras de elogio hacia «los grandes esfuerzos de Brasil en la cuenca amazónica para garantizar la protección de las poblaciones indígenas y combatir la desforestación». «Queremos que sepa que no está sólo en esa inaplazable tarea que concierne a todos los países», le ha trasladado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Rey defiende ante Lula que la paz en Ucrania debe respetar la soberanía nacional y la integridad territorial

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace