Categorías: Nacional

El Rey defiende ante Lula que la paz en Ucrania debe respetar la soberanía nacional y la integridad territorial

El Rey Felipe VI ha elogiado la defensa de la paz por parte de Brasil y, ante su presidente, Luiz Inazio Lula da Silva, ha defendido que en el caso concreto de Ucrania debe respetar «la soberanía nacional y la integridad terrirorial» para que esta pueda ser duradera.

Así se ha pronunciado Don Felipe en el brindis durante el almuerzo ofrecido a Lula con el que el mandatario brasileño ha puesto fin a su visita oficial a España. Tanto España como Brasil, ha destacado el monarca, son países que defienden el multilateralismo y el Derecho Internacional.

Por ello, ahora que Europa y el mundo se ven sacudidos por la guerra en Ucrania, «valoramos más si cabe la tradicional defensa que siempre ha hecho Brasil de la paz», ha aseverado el Rey, sin mencionar concretamente a la propuesta del presidente brasileño de crear un grupo de países que puedan facilitar la negociación entre Kiev y Moscú.

En este sentido, y en línea con la postura que ha venido defendiendo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Don Felipe ha defendido que para que la paz «sea duradera debe sustentarse en el respeto al Derecho Internacional y a sus principios más valiosos, los de soberanía nacional e integridad territorial».

Por eso, ha añadido el Rey, «España ha rechazado firme y sostenidamente la injustificable agresión de Rusia en todos los foros internacionales».

El mandatario ha sostenido, a su vez, que Brasil «condena la invasión de Ucrania por parte de Rusia» y defiende tanto la Carta de Naciones Unidas como el Derecho Internacional. Pero, ha añadido, «queremos abrir caminos para el diálogo que no obstruyan las salidas que ofrece la diplomacia».

«Sin un alto el fuego no es posible avanzar», ha recalcado, al tiempo que ha reconocido que esta guerra «en el corazón de Europa es una tragedia para la Humanidad». «El mundo necesita paz», ha sostenido el mandatario brasileño, que también ha defendido que ambos países son «dos grades democracias».

Por otra parte, Don Felipe ha expresado su aprecio por la «franqueza y fortaleza» de Lula y por su «vocación y empeño en contribuir a la grandeza de Brasil». Así las cosas, ha apostado por que los dos países puedan afrontar juntos «desafíos comunes» como son el cambio climático, la igualdad o el desarrollo social.

En este sentido, ha tenido palabras de elogio hacia «los grandes esfuerzos de Brasil en la cuenca amazónica para garantizar la protección de las poblaciones indígenas y combatir la desforestación». «Queremos que sepa que no está sólo en esa inaplazable tarea que concierne a todos los países», le ha trasladado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Rey defiende ante Lula que la paz en Ucrania debe respetar la soberanía nacional y la integridad territorial

Europa Press

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

2 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

3 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

3 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

3 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

3 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

3 horas hace