Categorías: Local

El resultado del peritaje de Averroes podría ser entregados en menos de un mes

Ayer por la mañana, varios responsables de la empresa Cemosa se desplazaron a Melilla para iniciar una primera toma de contacto en la urbanización Averroes junto al jefe del Departamento Técnico de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa). Lo que se ha pretendido es ver sobre el terreno la situación del conjunto de la urbanización para, posteriormente, comenzar a programar las acciones que se tendrán que desarrollar, entre las que se contemplan las catas necesarias para su posterior evaluación. Los resultados y el informe podrían ser entregados a Emvismesa “en un plazo no superior a un mes”. Los resultados y el informe del peritaje que realizará la empresa Cemosa en la urbanización Averroes podrían ser entregados a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa) "en un plazo no superior a un mes".

Según informó ayer la sociedad pública en un comunicado de prensa, ayer por la mañana varios responsables de Cemosa se desplazaron a Melilla con el fin de iniciar una primera toma de contacto en Averroes junto al jefe del Departamento Técnico de Emvismesa.

En esta primera visita, según informó Cemosa al presidente de la sociedad pública, Javier Lence, lo que se ha pretendido es ver sobre el terreno la situación del conjunto de la urbanización para, posteriormente, comenzar a programar las acciones que se tendrán que desarrollar, entre las que se contemplan las catas necesarias para su posterior evaluación.Será a primeros de la próxima semana cuando den comienzo los trabajos.

Javier Lence ha pedido a la empresa adjudicataria del peritaje la "mayor celeridad posible" con el fin de que, tras la entrega del informe completo, se puedan comenzar los trabajos necesarios para que los problemas de los vecinos de Averroes "queden solucionados cuanto antes de manera definitiva".

Hasta el momento, las medidas que se han tomado son "de carácter preventivo". Según dijo Lence a este Diario el pasado sábado, había que permitir a Cemosa que accediera a ver "todo cómo está" para llegar a las conclusiones. "Si nos podemos a reparar, correríamos el riesgo de ocultar las señales que, teóricamente, les va a valer a Cemosa para saber qué ha pasado", expuso.

Cabe recordar que parte de la fachada del edificio de la urbanización Averroes se desprendió el día 25 de junio. Días más tarde, una empresa especializada contratada por la constructora Dragados llevó a cabo la demolición controlada del tramo de tabique capuchino que no terminó de desprenderse en la madrugada del jueves 25 junto al resto que sí cayó al suelo y que se quedó prácticamente en el aire, despegado de la fachada.

Acceda a la versión completa del contenido

El resultado del peritaje de Averroes podría ser entregados en menos de un mes

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

5 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

6 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

7 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

8 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

8 horas hace