melillahoy.cibeles.net fotos 1167 SGG0300
La Semana Santa 2015 llega hoy a su feliz conclusión con el tradicional "Encuentro" en plena Plaza de España de los tronos del Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima del Rocío. Se prevé que dicho momento se produzca sobre la una y media de la tarde. La Agrupación de Cofradías invita al pueblo de Melilla a acudir a tan singular y emotivo acto en el que los cristianos festejan la victoria de Cristo sobre la muerte y la esperanza de una vida eterna junto al Altísimo. La previsión que ofrece para hoy la Agencia Estatal de Meteorología, habla de viento de levante y cielos nubosos sin descartar chubascos ocasionales. Temperaturas en ligero descenso, 19 grados de máxima y 16 de mínima.
Según el programa oficial, en cuanto al Santísimo Cristo Resucitado, la talla fue elaborada en 2001 y es obra de Enrique Ruiz Flores. El cristo, de la Hermandad del Flagelado y titular de la Agrupación de Cofradías de Melilla, se espera que salga del templo de la Medalla Milagrosa en Batería Jota sobre las diez de la mañana.
En cuanto al trono de María Santísima del Rocío, saldrá de la Casa Hermandad de la Cofradía del Cautivo sobre las nueve y cuarto de la mañana, ataviada con su traje blanco de esperanza. Portada por 120 hombres, la virgen hará estación de gloria en el Centro Asistencial sobre las 11 de la mañana, para desde allí dirigirse hacia la Plaza de España para reencontrarse con su hijo. La talla de la Virgen del Rocío es obra del murciano José Nogueras Valverde, que la talló en 1948. Se prevé que también participen como portadores algunos de los internos del Centro Penitenciario que un año más se han sumado como costaleros del Cautivo.
Según el programa de la Semana Santa, se estima que el tan esperado "Encuentro" entre ambas tallas se produzca en la Plaza de España sobre la una y media de la tarde. La virgen verá aparecer a su hijo por la calle del Ejército Español y no podrá contener su alegría. Correrá a su encuentro y ambos pasos se rendirán mutuo respeto arrodillándose alternativamente. El público, como en ocasiones anteriores, arropará el momento con sus aplausos y vivas, mientras suena el himno nacional. Después, los portadores de uno y otro trono se intercambiarán, demostrando así la hermandad que existe entre las cofradías locales. Con este acto culmina la semana de pasión melillense.
No obstante, la programación de la Semana Santa local no culminará hasta el próximo sábado 11 de abril, con la Misa de Acción de Gracias de la Agrupación de Cofradías de Melilla en la Parroquia de la Medalla Milagrosa, a las siete de la tarde.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…