Categorías: Inmigración

El reportaje de la BBC pone el foco en los sucesos del 24-J en Melilla: Interior niega muertes en suelo español

La BBC, como ya avanzó MELILLA HOY, publicó este martes una investigación sobre la tragedia en Barrio Chino, junto a la frontera con Melilla, en la que sostenía que la policía marroquí trasladó cadáveres desde territorio español. Además, acusaba al Ministerio del Interior de ocultar imágenes de las cámaras de vigilancia.

Al respecto, el Ministerio del Interior ha defendido este miércoles que no hay «ninguna prueba» que sostenga que en la tragedia junto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio se registraron fallecidos en territorio nacional, reiterando que la actuación policial fue «proporcional y ajustada a la legalidad».

En la sesión de control en el Congreso de este miércoles, la portavoz del PP en materia de Interior, Ana Vázquez, le ha preguntado a Grande-Marlaska por el documental de la BBC que cuestiona la versión oficial de las muertes de migrantes en Melilla, reprochándole que mintiera en la Cámara Baja cuando dio explicaciones sobre este incidente.

«Es cuando menos decepcionante y sorprendente que se hagan acusaciones de gran gravedad sin el sustento de ninguna prueba. Absolutamente nadie, ni la Guardia Civil, ni la Gendarmería, ni la Fiscalía General del Estado, ni El Defensor del Pueblo ni las autoridades marroquíes sostienen que las muertes tuvieron lugar en territorio nacional», ha apuntado Interior.

Fuentes de este Ministerio han vuelto a reiterar «su más firme respaldo» a la actuación de la Guardia Civil, al tiempo que han reafirmado que actúo de forma «proporcional, ajustada a la legalidad y firme ante un intento de asalto violento a nuestra integridad territorial».

«Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado seguirán defendiendo nuestras fronteras con la misma profesionalidad, ejemplaridad y sujeción a la legalidad», han añadido las citadas fuentes del Ministerio del Interior.

El pasado 14 de octubre, el Ministerio del Interior respondió al Defensor del Pueblo que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actuaron «dentro de las más estricta legalidad» cuando procedió al rechazo en frontera de migrantes en la tragedia de Melilla.

La Oficina que dirige Ángel Gabilondo señaló que «no consta que en el rechazo en frontera de 470 personas en Melilla se tuvieran en cuenta garantías legales nacionales e internacionales». Fuentes de la Guardia Civil rebajaron esta cifra a 101 expulsiones.

Acceda a la versión completa del contenido

El reportaje de la BBC pone el foco en los sucesos del 24-J en Melilla: Interior niega muertes en suelo español

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

26 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

3 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

4 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

4 horas hace