Categorías: Ejército

El Regimiento Mixto de Artillería nº 32, conmemora el 128 Aniversario de su fundación

Ayer lunes tuvo lugar, en la explanada de los “Héroes de Melilla” de la Base Alfonso XIII, el acto conmemorativo para celebrar el 128 Aniversario fundacional del Regimiento Mixto de Artillería nº 32 (RAMIX 32).La ceremonia castrense fue presidida por el coronel jefe, Víctor Miguel Muñoz Barbado, que estuvo acompañado por los Artilleros Honorarios del Regimiento y antiguos componentes de la Unidad, además de personal invitado.

Reseña histórica
Rondaba el año 1497, cuando diecinueve Artilleros, al mando de un Maestro Mayor de la Artillería, pisan por vez primera, los terrenos, de la que hoy día es conocida por Melilla acompañaban a Pedro de Estopiñán y Virués en aquella noche de 17 de septiembre. Es a partir de 1774, y debido al sitio que Marruecos somete a esta ciudad, cuando se ve incrementada la artillería en la plaza; ahora contará con 117 cañones y 25 morteros, amén de 233 artilleros.

En 1891, por Real Decreto de 18 de febrero, se dispone la creación del 13er Batallón de Artillería de Plaza, que hereda la Bandera, proveniente del Museo de Artillería, del 6º Regimiento de a pie, y que será, a la postre, la primera Unidad Artillera de la plaza, como tal y predecesor del actual Regimiento de Artillería.

En 1909, las baterías de Montaña y Montada, entran en combate, contra los rifeños. (Sidi-Musa y Sidi-Hamed el Hach). Esta Campaña desemboca en una nueva reorganización y se crea el Regimiento de Artillería de Montaña de Melilla, más tarde Regimiento Mixto de Artillería de Melilla (1917), nombre con el que participa en la Campaña de 1921.

Posteriormente participa en la Península con diversas Unidades que en la Guerra Civil. En 2008 el GAAAL VII, constituido en 1985 sobre la base del 2º Grupo del Regimiento y ubicado en el Acuartelamiento de la Batería M-1, se fusiona con el Regimiento de Campaña 32 creándose así el hoy vigente Regimiento Mixto de Artillería 32, con nuevo estandarte a partir del 1 de octubre.

El 17 de septiembre de 2010, la Ciudad Autónoma acuerda conceder su máxima distinción al Regimiento, la Medalla de Oro de la Ciudad de Melilla. A este reconocimiento hay que sumar los conseguidos en su historia: 8 Cruces Laureadas de San Fernando Individuales, 4 Medallas Militares Colectivas, alcanzando su ofrenda a la Patria en Melilla, la cifra de 1.506 muertos y 3.841 heridos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Regimiento Mixto de Artillería nº 32, conmemora el 128 Aniversario de su fundación

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace