melillahoy.cibeles.net fotos 1511 menas
El refuerzo de seguridad que han puesto en marcha esta semana la Policía Nacional y la Guardia Civil en el recinto amurallado de Melilla la Vieja y el Mantelete ha permitido la localización de 45 personas que pretendían viajar como polizones en los barcos que unen Melilla con la península. Fuentes de la Ciudad Autónoma puntualizaron en declaraciones a MELILLA HOY que no todos eran menores extranjeros no acompañados, aunque sí la mayoría. En concreto, 13 eran adultos, y el resto, 32, no habían cumplido aún los 18 años. Según informó la Delegación del Gobierno, los 45 interceptados estaban en las inmediaciones del puerto comercial y fueron trasladados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al centro de acogida de La Purísima, tutelado por la Ciudad Autónoma. Tras confirmarse que 13 de ellos eran adultos, quedaron en manos de la Policía Nacional, que les aplicó la Ley de Extranjería para su expulsión del territorio nacional.
Esta identificación es ahora más rápida que hace unos meses gracias a la mayor coordinación entre la Consejería de Bienestar Social, la Fiscalía de Menores y el centro de acogida, ya que antes de su ingreso en éste ya se puede confirmar mediante comprobación de los expedientes si hay adultos entre los inmigrantes magrebíes interceptados, como ocurrió el viernes en el caso de 13 de los 45 interceptados.
Sin embargo, de los 32 MENAS que habían sido interceptados por la Policía y la Guardia Civil, 21 decidieron no quedarse en el centro de acogida y volvieron a salir a la calle, apuntaron fuentes de la Ciudad Autónoma, que apuntan como razón a que estos chicos no quieren cumplir las normas, entre ellas la prohibición de consumo de estupefacientes.
Solo 11 se quedan en el centro de acogida
Por lo tanto, solo 11 se quedaron en el centro de acogida, según las mismas fuentes.
Esto confirma la versión que el pasado jueves ofreció el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, respecto a que este problema «tan delicado y complejo no se resuelve con medidas policiales en las que se trabaja», sino también en otras de tipo social y educativo por parte de la Consejería de Bienestar Social, la Fiscalía de Menores y la Secretaría General de Inmigración.
Pese a todo, la Policía Nacional y la Guardia Civil mantienen este refuerzo del dispositivo de seguridad en Melilla la Vieja y el Mantelete desde el pasado jueves, después de que un grupo de unos 40 menores extranjeros no acompañados protagonizaran un desorden público peleándose entre sí y lanzando piedras y trozos de ladrillo desde las murallas contra los coches estacionados.
Según apuntó ayer la Delegación del Gobierno, ambos cuerpos actúan de manera coordinada para hacer un uso conjunto de los recursos de los que disponen «en la labor constante de evitar que los menores estén por las calles».
La mayor parte de estos menores son de origen marroquí y, aunque podrían estar acogidos en el centro tutelado de la Ciudad Autónoma, prefieren malvivir en las calles de Melilla, cerca del puerto comercial, para intentar llegar a Europa clandestinamente como polizones en los barcos que cubren las líneas marítimas regulares de Melilla.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…