Categorías: Cultura

El Real Club Marítimo trae a Melilla “Faros, lo demás es oscuridad”

El próximo miércoles día 24 será inaugurada en el Real Club Marítimo de Melilla una interesante exposición bajo la denominación de "Faros, lo demás es oscuridad", cedida por el farero y escritor Mario Sanz Cruz, cuyo traslado y montaje se realiza por iniciativa y con financiación del propio Club Marítimo de nuestra Ciudad. La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de octubre, de 18,30 a 21 horas. Al ser Melilla una ciudad que mira al mar, la Directiva del RCMM está convencida del interés para los melillenses de esta exposición y también de la que lleva meses gestándose sobre la historia del Club desde su inauguración, el 14 de agosto de 1944, que abrirá sus puertas a partir del 13 de noviembre.

Muestra
La exposición ha pasado ya por el castillo de Santa Ana en Roquetas de Mar, por el Patio de Luces de la Diputación de Almería, por el Castillo de San Andrés en Carboneras y por el Centro Cultural de Adra. Y ahora, tras vencer las no pocas dificultades que se han presentado, por la delicadeza de los materiales que la componen, podrá ser disfrutada por los melillenses. Esta muestra incluye nueve maquetas de los faros de Almería, cedidas por la Autoridad Portuaria de Almería y paneles informativos con fotos y planos de cada uno de los faros diseñados por Ernesto Pedalino.

Para la exposición en Melilla se ha pedido colaboración a la Autoridad Portuaria de Melilla, que cederá una maqueta de la baliza de entrada al puerto, conocida popularmente como "El Morro", fotografías y memorias sobre los faros y las balizas de nuestra costa. Francisco Rubio cede una de sus imágenes para que también nuestro faro esté presente
Además hay fotografías, dibujos, esculturas y pinturas, cedidas por pintores, escultores, fotógrafos y ceramistas. Numerosos poetas han colaborado en una antología poética, que forman la sección artística. Entre todos han formado una legión de 183 colaboradores de 31 provincias españolas y de 14 países, que forman un elenco de verdadero lujo.

A la idea inicial se agregó la escritora Pilar Quirosa-Cheyrouze que propuso hacer algo sobre faros. Era la chispa que encendía la mecha, tratando de unir la parte histórica y práctica de los faros con la inspiración que irradian desde siempre. Así surgió la antología, magníficamente editada y casi agotada. En ella, que lleva el mismo nombre que la exposición, fue invitada a participar, Encarna León, que aporta a la misma un poema titulado "Aquel faro de infancia" dedicado al de Melilla, alrededor del cual, giró su infancia.

En las vitrinas hay una selección de objetos antiguos de faros, libros y piezas de coleccionismo, que habitualmente están expuestas en el museo del faro de Mesa Roldán, que ha ido creciendo gracias a las aportaciones de amigos del creador de la exposición.

Objetivo
La finalidad de la muestra es dar a conocer los faros, su historia, su belleza, su romanticismo y su influencia en el arte y las letras, para que su luz no se extinga con el avance de las nuevas tecnologías, y puedan seguir siendo disfrutados por todos durante años. La idea surgió de la iniciativa de Mario Sanz Cruz, para conmemorar el 150 Aniversario de los faros de Mesa Roldán en Carboneras, en el que él mismo vive y el de Cabo de Gata, que fueron construidos en el segundo plan de faros de la reina Isabel II, que fue el que pobló las costas españolas de señales marítimas.

El organizador recordaba que en Melilla hay un precioso faro desde 1918, del que habría que ir pensando en celebrar su centenario. Mario Sanz Cruz, se sintió entusiasmado y agradecido, desde el primer momento con la idea de que la exposición pudiese viajar al otro lado del Mediterráneo, gracias a la iniciativa del Club Marítimo, pues, debido al coste del traslado, no hubiese sido posible de otra forma.

Tanto para la antología como para la exposición contó con el apoyo y el patrocinio de la Diputación de Almería, Instituto de Estudios Almerienses, ayuntamientos de Roquetas de Mar y Carboneras, Autoridad Portuaria de Almería, Asociación Amigos de los Faros de Andalucía, y Asociación Destellos-Artefacto, y sus compañeros más cercanos, Ernesto Pedalino y Fernando Hernando.

Acceda a la versión completa del contenido

El Real Club Marítimo trae a Melilla “Faros, lo demás es oscuridad”

Redacción

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

46 minutos hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

2 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

3 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

4 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

4 horas hace