La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, a través del Área de Movilidad y de la Viceconsejería de Recursos Hídricos, quieren promover y potenciar el uso de la bicicleta como medio de transporte, sobre todo en los trayectos laborales. El objetivo prioritario es favorecer el distanciamiento social una vez concluya el confinamiento. Todo esto, además, sin olvidar las numerosas ventajas que ofrece este medio.
A nivel local la Consejería ha querido escuchar las peticiones cursadas por Guelaya Ecologistas en Acción y Melilla ConBici, entidades que apuestan por la promoción de la bicicleta durante el estado de alarma por coronavirus.
El Área de Movilidad, como era de esperar, está totalmente de acuerdo con esta solicitud y por eso insta a los ciudadanos, en la medida de la posible, a que opten por la bicicleta como medio de transporte. Con ello se lograría la necesaria distancia social y, a su vez, bajarían los niveles de contaminación al rebajar el nivel del tráfico motorizado. Entre los beneficios también cabe destacar la mejora de la salud física y mental o el descenso de la siniestralidad vial. Son infinidad los motivos para decantarse por la bicicleta como medio de transporte. En ello insiste ConBici, coordinadora de organizaciones ciclistas del estado español, a través de un vídeo promocional al que se suma el Área de Movilidad de esta Consejería.
Acceda a la versión completa del contenido
El Área de Movilidad promueve el uso de la bicicleta
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…