El consejero de Distritos, Juventud, Participación Ciudadana, Familia y Menor, Mohamed Ahmed Al-Lal, adelantó ayer que aún no se ha iniciado la construcción de los nuevos módulos residenciales con los que se ampliará la ocupación del Centro de Purísima, pero sí que se ha empezado a allanar el terreno para esta operación. En declaraciones a la prensa, el consejero confirmó el proyecto de ampliación del centro de acogida de mejores de la Purísima “sigue en proyección”, es decir, que se sigue trabajando en el proceso de diseño y posterior adjudicación de la obra. Sí adelantó que en estos momentos y en previsión al inicio de los trabajos, se ha comenzado ya “a allanar y adecentar la zona que se va a dedicar a la ampliación”.
No pudo adelantar en qué fase se encuentra una actuación que busca buscar una salida habitacional al elevado número de menores extranjeros que tutela la Ciudad Autónoma. No en vano, en la actualidad el centro Purísima alberga a 480; el centro de Rostrogordo a 170; el Centro Asistencial 72 y Divina Infantita 32.
Reubicación
Mohamed Ahmed salió ayer al paso a la propuesta del PP que apuesta porque se traslade a los menores de Rostrogordo a Purísima y se utilice el espacio como centro covid para los inmigrantes del CETI. El consejero manifestó que ese traslado se llevará a cabo “siempre que sea fiable” y reiteró lo ya apuntado hace unas semanas en el sentido de que si lo que se busca es “contener el riesgo de contagios y no de crear otros nuevos”. Considera que permitir que los menores regresen a Purísima no sería una buena medida para controlar el covid.
“No tiene sentido que esté Purísima sobreocupada y se quiera llevar a los 170 menores de Rostrogordo, sino que cuando se haya ampliado el centro, y no haya riesgo ni para los menores ni para los trabajadores se procederá a desalojar Rostrogordo”, afirmó. Mohamed Ahmed
Preguntado sobre qué opina del anuncio del Partido Popular de denunciar al Gobierno de la CIudad Autónoma por las presuntas irregularidades cometidas a la hora de poner en marcha el centro de Rostrogordo, manifestó que él está “tranquilo” y que, si los populares “lo creen oportuno, pueden proceder, porque están en su derecho de hacerlo”.
Juventud suspende, por el covid, eventos como la Game Zone
Dejó patente el consejero de Juventud que ante la situación de pandemia que se vive, no resulta oportuno organizar eventos como la Game Zone o las jornadas de emprendimiento joven. “En esta situación de pandemia no se pueden realizar”, incidió.
Mohamed Ahmed explicó que, en la programación de actividades de juventud para el año, se había proyectado conciertos y toras muchas actividades como un encuentro similar a la Game Zone pero con un enfoque más profesional y de fomento del emprendimiento joven. Pero todo ello no se podrá llevar a cabo atendiendo a las recomendaciones sanitarias que hablan de evitar los eventos en los que pueda darse una gran afluencia de público por riesgo a una proliferación mayor de contagios.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…