melillahoy.cibeles.net fotos 1193 artilleros com
La explanada ‘Héroes de Melilla’ de la Base Alfonso XIII acogió ayer una parada militar para conmemorar los hechos acaecidos el 2 de Mayo de 1808 en el Parque de Monteleón, elogiando a los héroes de la Independencia Española, muertos en el servicio de la Patria, recordándolos en el 207 aniversario de estos hechos. La explanada Héroes de Melilla de la Base Alfonso XIII acogió ayer un acto conmemorativo para celebrar la fiesta de la Independencia, en homenaje a los Héroes del 2 de Mayo de 1808. El acto comenzó a las 13.00 horas en punto, momento en el que el comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, paso revista a la formación compuesta por la Plana Mayor de Mando del Regimiento del Regimiento de Artillería Mixto nº32 (RAMIX-32), Guión, Escuadra de Batidores, Unidad de Música y Banda de Guerra de la Comandancia General de Melilla, una Sección de Honores, un grupo del GACA I/32 y otro del GAAA VII/32 compuestos ambos por Mando y PLM, Guión y dos Baterías. La formación estuvo al mando del teniente coronel Enrique Barrio Mellado, jefe de la Plana Mayor del Mando del RAMIX-32.
Tras recordar brevemente los inicios de la Artillería en Melilla, las autoridades procedieron a la imposición de condecoraciones. En concreto, se impusieron dos Placas de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, tres Encomiendas de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, una Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, Tres Cruces del Mérito Militar con Distintivo Blanco y cinco Cruces de Bronce a la Constancia en el Servicio.
A continuación, Francisco Fernández Montilla, Francisca Rodríguez Pérez y María Dolores Alonso Cazorla fueron nombraros Artilleros de Honor, personas que, durante al año, han apoyado a la Unidad.
Justo después, el capitán Francisco González Caballero, hizo lectura de la Lección del Dos de Mayo, fecha "germen" de la Guerra de la Independencia y de la primera Constitución de la Historia de España, que se saldó con 410 muertos entre los que había 57 mujeres, 13 niños y tres curas, además de 171. Fueron los "primeros mártires de la libertar nacional", tal y como los calificó un Real Decreto de la Regencia del 2 de mayo de 1811, "deseando que mientras que haya en los dos mundos una sola aldea de españoles libres, resuenen en ella los cánticos de gratitud y compasión que se deben a los primeros mártires de la libertad nacional".
Relató el capitán González Caballero que la Institución Militar celebra anualmente este acto para glosar las figuras de los capitales Daoiz y Velarde, para "perpetuar la memoria de quienes entregaron su vida más allá de su deber por la libertad e independencia de la Patria".
La mañana del 2 de mayo de 1808 despertó con el eco de las protestas populares del día anterior contra el general Murat y su ostentación de fuerzas por las calles de Madrid. La chispa saltó cuando un carruaje estacionado en la puerta del Palacio Real dio testimonio de las intenciones de Napoleón: llevarse a Bayona al Infante Don Francisco, de 12 años de edad, hijo menor del rey Carlos y último miembro de la Familia Real que permanecía en Madrid. A la voz de "¡Traición!", un grupo de hombres y mujeres entraron en el Palacio para cerciorarse de la presencia del niño.
Entre los gritos de los agitadores, prosiguió el capitán González Caballero, se escuchó "¡Vasallos, a las armas, que se llevan al Infante!". La multitud que se había ido congregando en la Plaza de Oriente arrancó con furia los arneses de la carroza, dejándola inservible y se arrojó sobre la escolta francesa, comenzando los primeros encuentros sangrientos entre las tropas napoleónicas y el pueblo madrileño. El general Murat, por su parte, envió las tropas que masacraron al pueblo alzado en el Palacio.
En el Parque de Monteleón la situación era delicada, comentó el capitán González Caballero. El teniente Aragón, de guardia ese día, junto con 16 artilleros, se veía entre la multitud que le pedía armas y la unidad francesa de guarnición que empezaba a calar bayonetas. Tras momentos de gran tensión, hizo acto de presencia el capitán Daoiz que ordenó mantener las puertas cerradas.
Velarde oyó los primeros disparos desde su despacho y salió corriendo en dirección al Regimiento de Voluntarios del Estado, donde consiguió una compañía con el pretexto de disolver al pueblo que estaba agolpado frente a las puertas del Parque de Artillería.
A su llegada al Parque, Velarde desarmó y encerró a las caballerizas a la guarnición francesa que lo custodiaba. Tras unos minutos de deliberación y poner orden, sus lealtades deciden entregar las armas al pueblo.
El asalto francés al Parque de Artillería de Monteleón duró varias horas. Daoiz, herido de una pierna, se sostiene sobre la cureña de un cañón, pero sigue dirigiendo la lucha. El general francés increpó al capitán español, siendo acribillado a bayonetazos por los soldados franceses. Velarde, al verlo, corrió a socorrerle, recibió un disparo que le atravesó el corazón, muriendo a los 28 años de edad.
Tras concluir la lección del 2 de Mayo, tuvo lugar el momento más emotivo del acto castrense. En concreto, el acto en honor a los que dieron su vida por España. Después, la formación entonó el Himno de Artillería y, a continuación, se despidió al Estandarte y se llevó a cabo el desfile a pie y motorizado.
Una vez finalizada la parada, y ya en la Sala Histórica del Regimiento, se realizó el acto de inscripción en el escalafón de los capitanes Daoiz y Velarde, así como la lectura del Decreto de la Regencia del 7 de julio del año 1812.
Acceda a la versión completa del contenido
El RAMIX-32 recuerda a los Héroes del 2 de Mayo de 1808
Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…
FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…
4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…
84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…