SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA
El principal candidato a la victoria y a hacerse con su quinto ‘Touareg’ será Carlos Sainz con su nuevo Ford Raptor, en una edición que se prolongará hasta el 17 de enero, con 5.129 kilómetros de Especial entre Bisha y Shubaytah.
El Rally Dakar 2025 arranca este viernes 3 de enero con su sexta edición en Arabia Saudí, la 47ª edición en total, y más de 5.000 kilómetros cronometrados de especial que harán de este Dakar uno de los más duros de la historia, con un recorrido extenuante en el que el español Carlos Sainz intentará revalidar el éxito de 2024 con su nuevo Ford Raptor, buscando su quinto ‘Touareg’ con cinco marcas distintas. En esta oportunidad, la representación melillense correrá a cargo de Rachid Al-Lal Lahadil, en motos (categoría Original by Motul) y de Diego Ortega, quien afronta su sexto Dakar como copiloto en coches. En el caso del primero, en su séptima participación, lo hará sin asistencia mecánica, mientras que el segundo se estrena con un nuevo compañero, el piloto suizo Jérôme de Sadeleer.
Del 3 al 17 de enero de 2025, con 5.129 kilómetros de Especial entre Bisha y Shubaytah, arranca un nuevo Rally Dakar abierto tanto en coches como en motos, con novedades importantes como colocar la etapa de 48 horas en la segunda jornada y con un recorrido “exigente hasta la extenuación” según la propia organización. En su sexta aventura en Arabia Saudí, esta vez el temido ‘Empty Quarter’ estará bien presente, de nuevo, y se mantiene el nivel de dificultad entre Bisha y Shubaytah, con casi 8.000 kilómetros de carrera, de los cuales más de 5.000 serán cronometrados, para convertir este Rally Dakar 2025 en uno de los más largos y exigentes de la historia. Con una única jornada de descanso, entre la quinta y la sexta etapas y en Hail, este Dakar repite el fascinante y duro formato de la crono de 48 horas, pero esta vez no en su ecuador sino al inicio del rally, en la segunda etapa. Serán 967 kilómetros de especial en dos días, con la incertidumbre para los pilotos de no saber en qué vivac dormirán y, todo ello, sin asistencia técnica para sus vehículos.
Ya en la segunda semana, el foco estará puesto en Shubaytah, el gran hito a alcanzar tras dejar atrás el mar de dunas del ‘Empty Quarter’. Y otra de las novedades es que habrá varias etapas, hasta seis, serán siamesas y habrá distintos recorridos para motos y coches. Una decisión que dificultará la vida a los pilotos de coche, que no podrán seguir la estela de las motos. Todo ello hará que, como adelantó el director del Rally Dakar, David Castera, en Barcelona, se pueda tener un Dakar más duro que nunca.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…