Categorías: Local

El Puerto trata las reducciones de las Tasas de Ocupación y Actividad por la crisis del COVID-19

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Melilla, convocado por su presidente, Víctor A. Gamero García, ha tratado, entre otros asuntos, la aplicación de Reducciones de las Tasas de Ocupación y Actividad por la crisis del COVID-19, que se suman a las ya implantadas, con el fin de apoyar a las empresas que operan en el puerto, amortiguando el impacto que la pandemia ha tenido y tendrá en ellas. El organismo portuario ha informado que para aplicar a las empresas concesionarias del puerto la reducción de las tasas de ocupación, se van a tener en cuenta tres factores: el porcentaje del impacto sobre la actividad, el tipo de concesión o autorización, y la situación económica-financiera de la propia autoridad portuaria. La reducción deberá ser solicitada y justificada por los interesados tal y como se contempla en el Real Decreto Ley.

Asimismo, se acordó la modificación del Estatuto y Composición del Consejo de Navegación y Puerto, Órgano de asistencia e información de la Capitanía Marítima y del Presidente (art. 34 TRLPEMM) donde podrán estar representadas aquellas personas físicas o jurídicas que lo soliciten en las que, además, se aprecie un interés directo y relevante en el buen funcionamiento del puerto, del comercio marítimo o que puedan contribuir al mismo de forma eficaz, correspondiendo al Consejo de Administración de la A. Portuaria la designación de sus miembros (natos y vocales).

De igual modo, el Consejo de Administración acordó aceptar la renovación o renuncia y ampliaciones de terreno de Concesiones Administrativas, que afectan a instalaciones del Puerto Comercial, Cargadero de Mineral y a la casi totalidad de los locales del Puerto Deportivo.

En cuanto al Convenios y Acuerdo de Dominio Público, se ha dado luz verde al Acuerdo de Colaboración con el Ministerio del Interior (Secretaría de Estado de Seguridad) para la cesión de locales en la Estación Marítima, con destino a servicios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, por otra parte, se ha aprobado la firma de Convenios con diversas Universidades, UNED (Centro Asociado de Melilla) Universidad de Granada, Málaga, Castilla-La Mancha y Politécnica de Madrid, todas ellas para la realización de prácticas de los alumnos de grado y de posgrado.

Igualmente, se ha dado trámite a determinadas Reclamaciones Patrimoniales, por daños sufridos a usuarios de Instalaciones Concesionadas o Embarcaciones con atraque en las instalaciones de la A. Portuaria.

En el Consejo de Administración se acordó la aprobación de la “Ordenanza Portuaria por la que se Establecen las Normas Reguladoras de la Navegación, Acceso y Ejercicio de Actividades Náutico-Deportivas en el Puerto de Melilla.

Para finalizar, se dio cumplido informe a los miembros del Consejo, sobre determinados aspectos del funcionamiento del ente portuario, Informe Anual de Quejas 2019, Ejercicio de Acciones Judiciales, Información sobre la concesión administrativa actual a Endesa Generación S.A., Memoria del Puerto de Melilla 2019, Protocolo de la Delegación del Gobierno-APM sobre Planes de Empleo 2019-2020, e Impacto Económico COVID-19 en las cuentas de la A. Portuaria.

Finalizando el Consejo con el capítulo de Proposiciones, Ruegos y Preguntas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Puerto trata las reducciones de las Tasas de Ocupación y Actividad por la crisis del COVID-19

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

1 hora hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace