Categorías: Inmigración

El puerto suma este año unas 6.000 intrusiones de inmigrantes en su zona de seguridad

El puerto de Melilla ha registrado en lo que va de año unos 6.000 intentos de entrada irregular a su zona restringida por parte de inmigrantes magrebíes, muchos de ellos menores de edad, que pretenden viajar a la península como polizones en los barcos. El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, facilitó este dato a preguntas de los periodistas y consideró que “son muchos” los intentos que se están registrando en el puerto, a los que hay que sumar los que han conseguido llegar a la península, cifra que no se conoce. Esto supone “un efecto llamada”, de ahí que Imbroda aplaudiera las actuaciones que ha anunciado la Autoridad Portuaria de Melilla para reforzar la protección del puerto y “blindarlo”, cerrándolo “como si fuera un fuerte” para evitar que puedan acceder a sus zonas restringidas.
Según Imbroda, eso evitará que el puerto “sea apetecible” a esta vía de la inmigración irregular y “va a parar ese efecto llamada” porque “no tiene solución venir a Melilla para no poder embarcar” rumbo a Europa de manera clandestina como polizones.
El presidente melillense equiparó este caso con la disminución de la presión migratoria que se daba hace unos años en el perímetro fronterizo con Marruecos, donde “había avalanchas” que se lograron frenar “cuando se tomaron medidas potentes” desde el punto de vista del país vecino y el refuerzo del sistema de vallas.

“Un avance” la concienciación de Marruecos y Europa
“Igual va a pasar en el puerto. En el momento que esto se blinde, esa presión se va a aflojar”, afirmó Imbroda, que dijo que las relaciones con Marruecos “son excelentes” y ve “estupendo” que el país vecino “esté ya concienciado en este tema”.
Eso supone “un avance”, al igual que la postura de la Comisión Europea, cuyo comisario de Migración, Dimitris Avramopouluos, ha afirmado que el retorno de menores extranjeros no acompañados (MENA) a sus países de origen “podría ser una solución duradera adecuada para algunos menores siempre que redunde en su interés”.
“Ya está bien que la Comisión Europea se pronuncie sobre este tema”, señaló Imbroda, consciente de que “no es un problema de fácil solución”, pero los gobiernos de España y Marruecos están hablando para ver cuál es la mejor solución que se puede encontrar.

El retorno, “la mejor solución”
El Gobierno de Melilla, que tiene acogidos a más de 300 menores inmigrantes, aunque ha llegado a superar el medio millar, considera que “la mejor solución de todas” es la repatriación de los menores para que se desarrollen con sus familias.

Acceda a la versión completa del contenido

El puerto suma este año unas 6.000 intrusiones de inmigrantes en su zona de seguridad

Redacción

Entradas recientes

El desempleo en Melilla aumenta a 8.689 personas en enero, con un incremento del 1,98% respecto al mes anterior

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

44 minutos hace

El PSOE destaca su compromiso con la mejora del empleo y la economía en Melilla

“Queremos poner en valor la buena gestión realizada por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…

1 hora hace

El ministro del Interior visita hoy la frontera de Melilla

Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…

6 horas hace

El portavoz nacional del PP en el Congreso de los Diputados también visita hoy Melilla

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 5 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

8 horas hace