Categorías: Local

El Puerto sufre en enero 3.122 intrusiones de aspirantes a polizones pese al operativo policial

El Puerto de Melilla ha sufrido en enero de este año un total de 3.122 intrusiones en su zona restringida de seguridad por parte de inmigrantes cuyo objetivo es entrar en los barcos de manera clandestina para llegar a Europa como polizones. A preguntas de los periodistas, el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Miguel Marín, admitió que las cifras que se están dando “siguen siendo altas” a pesar de los operativos conjuntos que están desarrollando desde el 24 de enero las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local para recoger a menores extranjeros no acompañados de las calles.

Según Marín, las cifras no empezarán a descender hasta que no terminen de instalarse las medidas para reforzar la seguridad y protección del puerto melillense que se están ejecutando en estos momentos, entre las que se encuentran la instalación de nuevas vallas más altas, coronadas por concertinas, que han generado una importante polémica.
El presidente del puerto defendió esta medida y aseguró que piensan utilizar todos los medios que el Estado de Derecho pone a su alcance para resolver el problema de inmigración irregular que sufre no sólo el recinto portuario, sino también el conjunto de la ciudad, con menores y adultos deambulando por las calles para intentar llegar a los barcos.

Dos modelos de ciudad
“Es lo que quiere la inmensa mayoría de los melillenses”, insistió Marín al señalar que la población reclama vivir en una ciudad tranquila y con orden, que es también la voluntad de la Ciudad Autónoma, la Delegación del Gobierno y la Autoridad Portuaria en el trabajo que están realizando conjuntamente en este sentido.
Por el contrario, afirmó que Coalición por Melilla (CPM), que ha llevado la instalación de las concertinas al Congreso de los Diputados a través de Izquierda Unida, defiende un modelo de ciudad basado en el caos, inmigrantes deambulando por las calles, incertidumbre y polémica, que resumió en “la Melilla del todo vale”.
Contrapuso dicho modelo de CPM “y sus partidos satélites” con el que defiende el PP, que definió como “la Melilla del control, del bienestar y el orden”. Por ello, Marín aseguró que van a resolver este problema de inmigración irregular empleando todos los medios que el Estado de Derecho permite, entre ellos la concertina, cuya polémica dijo que no le ha extrañado “conociendo a Aberchán”.
“No hablamos de concertina sí o concertina no, sino de dos modelos de ciudad”, insistió Marín, que acusó a los cepemistas de “hacer cualquier cosa menos velar por los intereses de Melilla y los melillenses”. “Están por enturbiar, pero no les haremos caso”, aseveró.

“Si hay daños personales, los responsables serán CPM y las ONG”

El presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín, insistió ayer en que la concertina es un sistema de protección pasivo, que no daña a quien no intenta entrar de forma irregular al puerto comercial. En este punto, negó la advertencia de responsabilidad que hizo días atrás CPM al asegurar que si hay menores que sufren lesiones por las concertinas, los responsables serán Marín y el presidente de Melilla, Juan José Imbroda.
Según Marín, si esos daños personales se produjeran, los responsables serían el presidente de CPM y las ONG que “invitan” a los inmigrantes a que salten las medidas de seguridad del recinto portuario, con muros y vallas de varios metros de altura y se escondan en camiones y contenedores, pese al riesgo para sus vidas que ello conlleva. “Ellos son los responsables por alentar a estos inmigrantes, no Imbroda ni el presidente del puerto”, dejó claro.
Por ello, insistió en que los menores inmigrantes están mejor en los centros de acogida de la Ciudad Autónoma que en las escolleras, deambulando por las calles o viviendo como ocupas en solares e inmuebles abandonados de Melilla. “Quienes piensan que están haciendo un favor a estos menores, en realidad están provocando que que puedan sufrir daños personales y poner en riesgo sus vidas”, afirmó rotundo Marín en un mensaje hacia Aberchán y “las ONG que se dedican y viven a costa de la inmigración irregular”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Puerto sufre en enero 3.122 intrusiones de aspirantes a polizones pese al operativo policial

Redacción

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

58 minutos hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

3 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

4 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

4 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

4 horas hace