melillahoy.cibeles.net fotos 1501 Marin
Ha sido el máximo responsable del organismo portuario melillense, Miguel Marín, quien ha presentado la cuentas correspondientes a la pasada anualidad 2015. Los resultados son todos positivos ya que las cifras se incrementan prácticamente en todos los parámetros. De hecho, la cifra de negocios de la Autoridad Portuaria de Melilla se ha cifrado en 10.091.335 euros lo que supone un incremento del 2,9% con respecto al año anterior. También la cuenta de beneficios supera los 350.000 euros. En definitiva, Marín considera se trata de una entidad publica saneada con posibilidades de seguir creciendo e invirtiendo y con capacidad para asumir retos de futuro como el proyecto de ampliación del Puerto melillense.
Unos resultados, los obtenidos, que han sido calificados de magníficos y extraordinarios por parte del presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla que ha querido también agradecer el trabajo realizado por la plantilla y felicitar a los empleados del organismo por las cifras alcanzadas a través de su esfuerzo y dedicación.
Incrementos
Por tanto, la cifra de negocios ha superado los diez millones de euros lo que supone un incremento de 2,9 % con respecto a los 9.807.109 euros del año 2014.
En cuanto a las tasas portuarias, se ha producido un incremento de un 5,38% hasta alcanzar los 7.865.350 euros. “Teniendo en cuenta, -dijo Marín-, que por el fondo de compensación interportuario, que son las cantidades que desde Puertos del Estado se distribuyen a todas las AP, a Melilla le correspondieron 800.000 euros menos que en 2014, la cifra de negocios ha sido muy superior a la del año anterior”.
Los gastos de personal se han reducido en un 2,82% con respecto a 2014 hasta dejarlos en 5.024.016 euros y ademas la amortización de inmovilizado se ha incrementado hasta un total de 6.086.148 euros.
El resultado total del ejercicio da un beneficio de 359.382 euro, frente a unas previsiones de unas pérdidas para 2015 de 596.000 euros. “Hemos pasado, por tanto, de estimar antes de iniciarse el ejercicio de 2015 unas pérdidas, a un resultado positivo de más de 300.000 euros”.
Otros datos comparativos
En el año 2006 el importe neto de la cifra de negocios de la A.P melillense fue de 5.913.579 y en 2015 se han superado los diez millones por lo que se ha incrementado un 70,65% del importe neto de la cifra de negocios “y eso para cualquier entidad pública es un resultado muy a tener en cuenta y muy positivo”.
También señaló Marín que la deuda bancaria del organismo, en 2011 era de más de 26 millones, mientras que 2015 se ha cerrado el año con una deuda de 17,5 millones de euros, es decir, que se ha reducido esta deuda en 32,79%.
Además, los gastos financieros en 2001 se elevaban a 663.000 euros y se han quedado en 2015 en 186.000 euros, es decir, que se han reducido en un porcentaje del 71,95%.
En definitiva, Marín considera que se trata de una entidad pública saneada con posibilidad de seguir creciendo y con capacidad para asumir retos de futuro como el proyecto de ampliación del puerto melillense.
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…
La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…
El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…
El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…
La extensión de plazos para cumplir con la nueva normativa de facturación alivia a autónomos…
Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…