La Autoridad Portuaria de Melilla ha cerrado el año 2022 con caídas en el tráfico de pasajeros y de mercancías, aunque eso no le ha impedido mejorar sus resultados económicos respecto a los años anteriores. Pese a ello, tampoco en 2022 ha logrado terminar con beneficios.
Según los datos que ha ofrecido el presidente de esta entidad, Víctor Gamero, el puerto melillense registró el año pasado una pérdida de 2.112.856,36 euros. Está por debajo de las que sufrió en el periodo 2017-2021, muy afectado por la situación de la frontera y la pandemia del coronavirus. De hecho, el puerto melillense sufrió en 2020 su peor registro en esta etapa reciente, con unas pérdidas cercanas a los ocho millones de euros.
Estos datos, ha aclarado Gamero, son sin tener en cuenta el fondo de compensación interportuario que recibe el puerto de Melilla, que “desvirtúa las cuentas”. Además, el presidente de la Autoridad Portuaria ha reconocido que el puerto no puede estar dependiendo de ese fondo de manera permanente, sino que “debe autofinanciarse, como dice la Ley de Puertos”. Por el momento, en palabras de Gamero, van “por esa senda”.
En su balance, Gamero ha puesto el foco en su reivindicación de que el puerto de Melilla no tenga que cargar con las bonificaciones que debe aplicar a buques y mercancías. El año pasado supuso dejar de cobrar 1,3 millones de euros. Frente a la media de bonificación del 20 %, el puerto de Melilla es compensado con una media del 6 %.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…
Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…
El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…