melillahoy.cibeles.net fotos 774 SGG3799
La Autoridad Portuaria tiene este año un presupuesto de 5,5 millones de euros para inversiones. Además de algunas obras, el organismo que preside Arturo Esteban tiene previsto llevar a cabo algunas mejoras tecnológicas para que el Puerto de Melilla gane en competitividad, entre ellas la adquisición de una grúa portacontenedores para ganar tiempo en la carga y descarga de mercancías. Según explicó ayer el propio Esteban en rueda de prensa, la grúa con la que trabajan ahora los operarios del Puerto "es del tiempo de los romanos" porque es muy antigua y, por lo tanto, más lenta a la hora de mover los contenedores. Esto hace que los operadores prefieran otros puertos del entorno para cargar y descargar, lo que hace que el de Melilla pierda en cuanto a competitividad. Por esta razón, la Autoridad Portuaria ha decidido renovar esta grúa, lo que supondrá una inversión de 4 millones de euros. Casi la mitad de ese desembolso, 1,9 millones de euros, se pagarán este año.
Esteban dijo que ésta es "una adquisición fundamental" para el Puerto aunque suponga un gran esfuerzo, dado que este tipo de máquinas son caras. De hecho, aun cuando 4 millones de euros es mucho dinero, aseveró que la grúa que se va a comprar no va a ser "flamante", ya que "dependiendo de la que se escoja puede ser hasta de segunda mano".
Pero no será la única modernización que va a llevar a cabo la Autoridad Portuaria este año. También va a invertir en habilitar nuevos equipamientos para contenedores frigoríficos, ya que "difícilmente podremos competir" en el transporte de verduras y frutas si no se facilita que los operadores puedan estar enganchados para que la mercancía se mantenga en frío mientras esperan para el embarque.
Esto es algo que, en palabras de Esteban, se debería haber hecho hace ya tiempo para que el Puerto de Melilla sea más competitivo, sobre todo si consigue ante el Ministerio de Hacienda su aspiración de ser agente aduanero modernizado. Este asunto está tramitándose actualmente y, en caso de que finalmente sea una realidad, se podrán despachar por aduana las mercancías con destino a la Unión Europea.
Infraestructuras
"Con esto habríamos ganado mucha diversificación de tráfico", dijo Esteban antes de enumerar otras de las actuaciones que se van a llevar a cabo gracias a la inversión de 5,5 millones de euros contemplados para este año. Una de las más importantes será la ordenación de la zona que ha quedado libre tras la demolición de la antigua estación marítima, que se destinará a almacenaje de bateas y de productos y mercancías. Esta actuación supondrá un gasto de 222.000 euros.
Además, también se contempla en el presupuesto los 1.070.000 euros de la obra de la nueva pasarela de pasajeros, que permitirá conectar la estación marítima actual con todos los muelles.
De igual modo, la Autoridad Portuaria ha reservado 100.000 euros para rehabilitar el tramo del Cargadero del Mineral que está en el mar, pasadas las Torres V Centenario, que podrá ser utilizado para uso turístico si prospera la iniciativa que ha presentado el Grupo Popular en las Cortes Generales para que se modifique la Ley de Puertos, que actualmente impide otros usos para zonas portuarias situadas a menos de 20 metros del cantil de agua. Según explicó Esteban, con esa inversión se cambiarán las maderas del cantil, que están en muy mal estado, y se podrá adecentar el Cargadero del Mineral.
Otras de las actuaciones previstas son la ampliación de la terminal de contenedores, que se ha quedado pequeña; y la reordenación de la zona de preembarque, que es muy grande y se podría optimizar el espacio.
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…