Categorías: Local

El Puerto instalará más concertinas contra las intrusiones en su zona de seguridad

El Puerto de Melilla ha anunciado que instalará nuevas concertinas en las vallas perimetrales de los muelles Ribera I y Ribera II para terminar con las intrusiones que está sufriendo en su zona de seguridad, y que se producen por estas zonas, que sufren en estos momentos una mayor presión. En rueda de prensa, el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Miguel Marín, defendió esta medida debido al buen resultado que están teniendo las que ya se han adoptado en el paseo del espaldón, donde se ha logrado acabar con las intrusiones de inmigrantes irregulares que tratan de colarse en los barcos para llegar a Europa como polizones.

Esta zona abarcaba el 90 % de las intrusiones, que ahora se han reducido a cero después de la instalación de vallas más altas, reforzadas con concertinas y una nueva caseta de seguridad permanente en su tramo final.
La presión migratoria que antes se producía en el espaldón se ha trasladado ahora a los muelles Ribera I y Ribera II, en la zona de preembarque y embarque, de ahí que la Autoridad Portuaria haya adjudicado ya varias actuaciones, que incluyen en todos los casos instalación de nuevas concertinas, adicionales al alambre de espino que ya había.
En la zona de preembarque del Muelle Ribera I, la Autoridad Portuaria pondrá concertinas alrededor de los 80 metros lineales de la valla de cuatro metros que existe, que no tenía “protección” en su parte superior, dejando igual la valla de 2,5 metros que existe en la zona, equipada con alambre de espino.
En este mismo muelle hay otro segundo tramo de valla de 2,5 metros de altura y 120 metros lineales donde se cambiará la dirección del alambre de espino para que mire hacia la zona de seguridad del interior del puerto, en vez de a la zona de preembarque, como ocurre ahora, y se instalará otra valla de cuatro metros de altura coronada por concertina.
Estas actuaciones han sido adjudicadas por 84.604 euros y tendrán un periodo de ejecución de cinco meses, aunque probablemente se vea reducido, en función del tiempo que tarde el proveedor en transportar hasta Melilla la nueva valla y la concertina.
En cuanto al Muelle Ribera II, la idea es coronar con concertina un tramo de 110 metros lineales de valla de 4 metros de altura que no tiene protección en su zona superior.

Evitar un efecto llamada
De esta manera, la Autoridad Portuaria quiere “cercar las distintas posibilidades” de intrusión de los inmigrantes irregulares y lanzar a este colectivo un mensaje “claro” de que el Puerto de Melilla “no les va a ser útil para conseguir el objetivo de ir a la península”.
Además, también busca dotar a esta importante infraestructura de más seguridad y evitar un efecto llamada.
Pese a la polémica que generan las concertinas, Marín defendió su uso porque está permitido por el Estado de Derecho y se trata de un medio efectivo, como a su juicio demuestra la reducción de intrusiones que se ha logrado en el paseo del espaldón.

Cero intrusiones en el espaldón

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Miguel Marín, dio a conocer ayer los datos de la reducción de intrusiones que se ha logrado en el paseo del espaldón tras las medidas de seguridad adoptadas. En el primer cuatrimestre de 2018 hubo un aumento de las intrusiones del 82 % respecto al mismo periodo año anterior, pasando de 4.110 intrusiones a 7.496, una “deriva que no podía continuar” y que bajó un 37,5 %e n los cinco meses siguientes, de mayo a septiembre, ya que en 2017 hubo 7.986 y en 2018, 4.989.
Se trata, según Marín, de datos “demoledores” que ahora se han reducido a cero, y que han permitido mejorar “de manera sustancial” la seguridad en el Puerto de Melilla, que es su principal objetivo, además de que el efecto llamada vaya desapareciendo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Puerto instalará más concertinas contra las intrusiones en su zona de seguridad

Redacción

Entradas recientes

Pastores y rebaños recorren las calles de Madrid en una jornada festiva que destaca la importancia de la ganadería extensiva

Este domingo, 19 de octubre, se celebra la Fiesta de la Trashumancia 2025, con el paso de más 1.100…

45 minutos hace

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

3 horas hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

11 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

11 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

11 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

11 horas hace