Categorías: Local

El puerto de Motril presenta su oferta de tráfico rodado de mercancías

El puerto de Motril acude a la Fruit Attraction, que se celebra del 18 al 20 de octubre en Madrid, para presentar a los sectores productores, exportadores e importadores de frutas y verduras las instalaciones del recinto portuario granadino, y mostrarle su potencial para el tráfico rodado de mercancías conocido como ro-ro.
En una nota de prensa, la Autoridad Portuaria motrileña ha explicado que su oferta de cara a esta feria empresarial se basa en su “posición privilegiada” respecto del centro de España y Europa y el norte de Marruecos. Así, hará valer las comunicaciones por carretera, a través de las autovías del Mediterráneo y la A44, y su cercanía con las ciudades de Melilla, y, en Marruecos, Nador, Alhucemas y Tánger con las que tiene conexiones marítimas desde 2011.
Son unas ventajas que hacen que el puerto de Motril se consolide en el mercado ro-ro, con un crecimiento del 98,5 por ciento en el tráfico de mercancía general durante el primer semestre de 2017, lo que sitúa a la dársena granadina como la que más ha crecido en este ámbito de todo el sistema portuario español con respecto del mismo periodo de 2016.
En concreto, durante los seis primeros meses de 2017 se han manipulado un total de 448.800 toneladas de mercancía general en el puerto de Motril, frente a las 226.101 toneladas del mismo período de 2016.
El crecimiento viene motivado por el buen comportamiento de las líneas marítimas regulares con Melilla y las ciudades marroquíes de Nador, Alhucemas y Tánger, con un movimiento ro-ro cercano a las 280.000 toneladas, lo que representa más de las mitad de la mercancía general.
La delegación del puerto de Motril aprovechará la participación de las empresas del sector en la feria hortofrutícola de Madrid para hacer valer el punto de inspección de productos de origen no animal para consumo humano procedentes de terceros países. Las tareas de inspección en el puerto de Motril las realizan personal de Aduanas, Sanidad Exterior, Soivre y Sanidad Vegetal, entre otros organismos.
Otra novedad en esta nueva edición es la próxima adjudicación del proyecto de construcción de un laboratorio de control analítico y microbiológico especializado, capaz de “satisfacer las crecientes necesidades del sector hortofrutícola de la Costa Tropical de Granada”.

Acceda a la versión completa del contenido

El puerto de Motril presenta su oferta de tráfico rodado de mercancías

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace