El Puerto de Melilla no tiene “esperanzas a corto plazo” sobre la posibilidad de que la Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada hace un mes entre España y Marruecos pueda tener un impacto positivo en la recuperación de los tráficos. “Más bien al contrario”, ha afirmado el presidente de la Autoridad Portuaria, Víctor Gamero, dadas las expectativas que hay sobre una mejora de la situación en la frontera.
Gamero ha reconocido que siguen “con la misma incertidumbre” pese “a estas pruebas que se hacen ahora” para la reapertura de la aduana comercial. A ello se une el hecho de que no han visto nada para el puerto de Melilla tras haber analizar detalladamente cada uno de los puntos abordados en la cumbre hispano-marroquí.
Sí ha mostrado el interés del Puerto de Melilla por saber algo más de uno de los puntos sobre los transportes entre los puertos españoles. Y también sobre otro relativo a una subvención de 800 millones de euros. Por eso, han solicitado información para intentar saber algo más y comprobar si el puerto de nuestra ciudad podría acogerse a ello.
Pero, al margen de eso, Gamero ha insistido en que la celebración de la RAN entre España y Marruecos no ha supuesto ningún cambio para el puerto de Melilla.
OPE
Al hilo, Gamero se ha referido a la Operación Paso del Estrecho (OPE) y la importancia que tiene para nuestro puerto, ya que esos tres meses en que funciona da lugar a picos de demanda que después complementan los tráficos de pasajeros del resto del año. Por ello, en medio del debate respecto a si compensa para Melilla que la OPE pase por aquí, Gamero lo tiene claro: “En el puerto siempre apoyaremos la OPE”.
Ello, a pesar de que admite que el régimen económico de Melilla no debe pasar por cuestiones que dependen del país vecino, sino que debe ser autosuficiente, algo a lo que también aspira el propio puerto de nuestra ciudad.
De ahí su apuesta por la Zona Económica Especial (ZEE) y la no integración en la Unión Aduanera.
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…