Categorías: Local

El puerto de Melilla sigue perdiendo fuelle en la OPE, con un 17,39% menos de pasajeros

La Operación Paso del Estrecho de 2017 cumplió ayer su primer mes y medio de funcionamiento, un periodo en el que el puerto de Melilla ha seguido acumulando cifras negativas respecto al año pasado, con pérdidas del 17,39% en la estadística de pasajeros y un 19,16% en la de vehículos. Pese a todo, estos resultados son ligeramente mejores que los que registró el puerto melillense en su primer mes de OPE, debido al mayor empuje que siempre suele tener la Operación Retorno en nuestra ciudad.

Según los datos oficiales de Protección Civil, por el puerto de Melilla han pasado desde el 15 de junio hasta el 31 de julio un total de 133.809 pasajeros tanto de la península a nuestra ciudad (Operación Salida) como en el sentido inverso (Operación Retorno). Esto supone un descenso de 28.174 personas respecto al mismo periodo del año pasado, en el que la estadística sumaba 161.983 pasajeros. Es decir, un 17,39% menos.
La bajada es similar en el apartado de vehículos, ya que en este primer mes y medio de OPE, el puerto de Melilla ha movido 27.780 vehículos en total, frente a los 34.367 del mismo periodo de 2016, por lo que el descenso es de 6.587, es decir, un 19,16%.
Ello, a pesar de que los barcos han hecho más rotaciones en comparación con 2016. Si entonces sumaron 234 trayectos entre el 15 de junio y el 31 de julio, este año se elevan a 298 por ahora, es decir, un 27,35% más.
Pese a todo, las estadísticas de esta OPE parecen mejorar levemente respecto al mal arranque para el puerto melillense, puesto que al cumplirse el primer mes de dispositivo perdía un 18,4% de pasajeros y un 22,5% de vehículos.
Las razones de esta ligera recuperación podrían encontrarse en el inicio de la Operación Retorno el pasado 15 de julio, si bien hay que destacar que los datos de la Operación Salida han mejorado en los últimos 15 días respecto al primer mes.
Así se observa, por ejemplo, en la línea de Almería, que de estar perdiendo un 11,1% en el primer mes, ahora se sitúa en -1%, sumando un total de 50.019 pasajeros, sólo 529 menos que hace un año. El caso contrario es el que ha experimentado la línea de Málaga, que de estar ganando casi un 13% de pasajeros hace dos semanas, ahora pierde un 2,6%, con 27.620 en total. La ruta de Motril aumenta sus pérdidas, llegando a una diferencia negativa del 42,5%. De los 60.216 pasajeros del año pasado, ahora mueve 34.622, es decir, 25.594 menos.

Zoido destaca la “normalidad, agilidad, seguridad y ausencia de incidencias”

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha destacado este martes que la Operación ‘Paso del Estrecho’ (OPE) se está desarrollando con “normalidad, agilidad, seguridad y ausencia de incidencias”, celebrando que no ha habido heridos ni fallecidos en los desplazamientos de vehículos, en comparación con los cinco del año anterior.
En una visita al operativo que se desarrolla en Algeciras (Cádiz), Zoido ha indicado que además se están dando “los tiempos de espera óptimos”, que han disminuido hasta “las dos horas de media de espera, pese al aumento del 29 por ciento de desplazamientos de vehículos y el 1,6 por ciento de embarques” con respecto al año pasado.
El ministro ha destacado que “los días críticos finalizan mañana”, mientras que ha indicado que “se han aplicado las medidas de relajación” del servicio con el levantamiento del cierre del puerto de Tarifa a los vehículos y de intercambiabilidad de los billetes de Algeciras-Tánger MED. “Pasada la situación crítica” Zoido ha asegurado que han pasado “1.059.354 pasajeros, entre ellos los 581.183 de Algeciras y los 135.500 de Tarifa”.

Ya van casi 250.000 vehículos
Entre otros datos, Zoido ha apuntado que han pasado 248.000 vehículos en total, siendo 156.312 de la zona de Algeciras. “En definitiva se ha incrementado un dos por ciento la afluencia de pasajeros y un 2,7 por ciento de vehículos respecto a la media nacional”, de ahí que haya destacado la importancia de la provincia con respecto al dispositivo de operación salida.
Zoido ha defendido que este operativo, que cumple 30 años este 2017, pretende “facilitar la respuesta adecuada a la demanda de transporte entre dos continentes a 600 vehículos y tres millones de personas” a lo largo de tres meses. Un dispositivo que cuenta con la labor de 24 órganos de distintos ministerios y estamentos públicos que requieren “una estrecha colaboración”.
Además, el ministro ha hecho mención especial a los “distintos colectivos y agentes” que se dedican a la Operación ‘Paso del Estrecho’, que es “un ambicioso plan”. Unos trabajadores, ha destacado, que “hacen que las incidencias sean mínimas y el tránsito de personas se haga en unas condiciones en las que se les facilite asistencia social, sanitaria y áreas de descanso para que puedan circular en las mejores condiciones posibles”.
Zoido ha destacado la labor de Policía Nacional, Guardia Civil, Tráfico con la coordinación de la DGT, Marina Mercante, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, Autoridad Portuaria, ayuntamientos, las policías locales, la Policía Portuaria y el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Acceda a la versión completa del contenido

El puerto de Melilla sigue perdiendo fuelle en la OPE, con un 17,39% menos de pasajeros

Redacción

Entradas recientes

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

4 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

5 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

7 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

7 horas hace