Categorías: Local

El puerto de Melilla sigue en 2021 con su sangría: pierde un 81% de pasajeros y un 38% de mercancías

El puerto de Melilla sigue en 2021 sin levantar cabeza. Las restricciones a la movilidad por la pandemia del coronavirus, solo aliviadas parcialmente en el periodo navideño para permitir el reagrupamiento familiar, continúan haciéndose notar en los tráficos marítimos, que han caído en un 80,89 % en el caso de los pasajeros, y un 37,89 % en el de las mercancías. Las estadísticas facilitadas esta semana por Puertos del Estado reflejan que el puerto de Melilla solo movió en el primer mes de este año 10.006 pasajeros, menos de una quinta parte de los que registró en enero de 2020, cuando fueron 52.348.
La cifra es inferior, incluso, a la registrada por el aeropuerto, algo que ocurre en enero por cuarto mes consecutivo. Ello, a pesar de que el aeropuerto melillense también cae por la pandemia, pero no tanto como el puerto. En concreto, los datos de Aena reflejan que un total de 16.811 personas viajaron en avión entre Melilla y la península en enero, 6.805 más que las que lo hicieron en barco.
Eso significa que el aeropuerto supera al puerto en un 68 %, cuando, tradicionalmente, el barco mueve más pasajeros que el avión en nuestra ciudad. Así ocurrió en enero de 2020, poco antes de que empezara la pandemia: el barco registró 52.348 pasajeros, mientras que 33.033 eligieron el avión.

Casi un 69 % menos
Entre los dos medios de transporte sumaron en enero del año pasado 85.381 viajeros, frente a los 26.817 de enero de 2021, por lo que la caída global del tráfico de pasajeros en Melilla en este arranque del año es del 68,6 %, es decir, 58.564 viajeros menos respecto a hace 12 meses.
En cuanto a las mercancías, el puerto de Melilla ha movido en enero de este año 35.850 toneladas, un 37,89 % menos que en enero de 2020, cuando fueron 57.718, según la estadística oficial de Puertos del Estado. En el caso del aeropuerto, fueron 213 kilos de mercancías en el primer mes de este año, un 98,3 % menos que en el mismo mes de 2020, cuando fueron 12.345 kilos.

Acceda a la versión completa del contenido

El puerto de Melilla sigue en 2021 con su sangría: pierde un 81% de pasajeros y un 38% de mercancías

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

3 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

4 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

8 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

9 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

9 horas hace