El puerto de Melilla está registrando “niveles de tráfico portuario no conocidos en varias décadas” al perder un 63,3 % de movimiento de pasajeros y un 29 % de mercancías en los siete primeros meses del año respecto al mismo periodo del año anterior. En una nota de prensa, la Autoridad Portuaria de Melilla ha informado de que ha registrado un descenso de 149,10 Mil./Tn en el tráfico de mercancías hasta el 31 de julio, evidenciando una clara tendencia “negativa” tanto para el ente portuario y como para la ciudad. Con estos resultados, según la Autoridad Portuaria, “se agudiza el estado de la ciudad en general”, y reflejo de ello fue la llegada ayer de un buque portacontenedores que descargó 2 contenedores de 20 Teus y 3 contenedores de 40 Teus, llevándose de Melilla para ser reexportados al puerto de Beni-Enzar 4 contenedores de 20 Teus y 7 contenedores de 40 Teus.
En la misma línea decreciente, el tráfico de pasajeros se ha visto “muy mermado” al perder un 63,3% lo que equivale a 125.285 pasajeros frente a los 415.075 de 2019, al igual que el número de buques que han pasado por el puerto melillense, siendo un total de 566 frente a los 909 de 2019, lo que supone un 37,7 % menos.
El número de vehículos que han pasado por el puerto de Melilla también ha descendido un 64 %, suponiendo 262.790 vehículos menos frente al mismo periodo del pasado año.
Más áridos
Como “buena noticia”, ha destacado que, debido al cierre fronterizo, se ha recuperado el tráfico de áridos, que era escaso hasta la fecha, cuya cifra ha sido superior en un 9,10 % respecto a 2019, lo que ha supuesto 14,80 toneladas movidas.
Ante las cifras obtenidas, desde la Autoridad Portuaria se están buscando nuevos mercados, donde los operadores logísticos de la ciudad y la comunidad portuaria en general trabajen en un mismo contexto para ampliar mercados y captar nuevas mercancías de mayor valor añadido.
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…