Categorías: Local

El Puerto de Melilla recibirá 2,1 millones del Fondo de Compensación Interportuario en 2020

La Autoridad Portuaria de Melilla recibirá el próximo año 2.134.000 euros del Fondo de Compensación Interportuario (FCI), cuantía que, en realidad, se verá reducida a 2.122.000, ya que el puerto melillense tendrá que aportar a este sistema 12.000 euros. Este es el resultado del reparto de fondos que se aprobó el pasado jueves en una reunión mantenida en Gijón entre los responsables de las 28 Autoridades Portuarias del país, a la que también asistió el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina. La cuantía es inferior a la que fue aprobada para este año, cuando a Melilla le correspondieron 2.394.000 euros en el FCI, sistema al que tuvo que aportar 37.000. La cuantía final, por lo tanto, se quedó en 2.356.000 euros, 234.000 más que en 2020.

En total, el sistema portuario español invertirá el próximo año en proyectos de interés general un total de 167,7 millones de euros desde octubre de este año hasta final del 2020. Esta importante cifra -fruto de los tres fondos del sistema- se invertirá en obras de accesibilidad e infraestructuras, así como en starups y spin-off de innovación, a lo largo de todo el litoral español.
De la Encina ha resaltado que “la capacidad que tiene el sistema portuario para generar economía y puestos de trabajo va más allá de su propia actividad diaria, ya sea industrial, de pasajeros, turística o náutica deportiva, lo que evidencia su potencial y su decidido papel como redistribuidor de riqueza”.
La propuesta de distribución del Fondo de Compensación Interportuario (FCI), del Fondo Ports 4.0 y del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria (FFATP) fue aprobada por las 28 autoridades portuarias, que este año se dieron cita en Gijón siguiendo la política de Puertos del Estado de celebrar encuentros sectoriales que pongan en valor a las diferentes autoridades del sistema.

FCI 2020
El FCI 2020 distribuye 46,1 millones de euros. Así, 7,6 millones de euros se corresponden con ayudas a la navegación; 13,5 millones se asignan a las Autoridades Portuarias que, además de por razón de su insularidad, especial aislamiento y ultraperifericidad, cumplan ciertos parámetros como una rentabilidad inferior al 2,5 por ciento; 1,4 millones responden a actuaciones en materia de seguridad; y 23,4 millones se distribuyen entre un amplio número de Autoridades Portuarias para financiar actuaciones de diversa índole.
“Se trata de facilitar y potenciar la vertebración del territorio español, atendiendo las diferentes situaciones y peculiaridades de sus puertos”, ha explicado De la Encina.

Plan Estratégico de Saneamiento en los Puertos de Ceuta y Melilla

En la reunión, dentro del capítulo dedicado al Fondo de Compensación Interportuario, estaba incluido en el orden del día, el punto relativo al estudio para llevar a cabo un Plan Estratégico de Saneamiento de los Puertos con especial aislamiento, en este caso concreto los puertos de Ceuta y Melilla.
Ambos puertos han tenido que invertir en reforzar sus medidas de seguridad ante el aumento del intrusismo asociado a la espiral de inmigración. Actualmente, ante el temor a encontrarse con un escenario de reducción de ingresos y de crecimiento de gastos, esa pérdida de recursos a corto plazo, amenaza con convertirse en una nueva circunstancia adversa de corte estructural.
Las nuevas circunstancias sobrevenidas no pueden ser compensadas por las asignaciones actuales y previsibles dentro de los fondos que se reciben del Fondo de Compensación Interportuaria. Por lo tanto, ello aconseja un Plan Estratégico de Saneamiento que, sobre la base del oportuno escenario de tráficos a futuro, se centre en el diseño y puesta en marcha de medidas de optimización en la gestión del Puerto, que permita aumentar ingresos y reducir gastos en todo lo posible.
En este sentido, se ha propuesto al Comité de Distribución del FCI someter a debate primeramente, y aprobación en posterior sesión, de la aplicación, durante el periodo que corresponda, de hasta el 1% anual adicional del porcentaje a aplicar para cubrir los gastos asociados a la implantación de un Plan Estratégico de Saneamiento en los Puertos de Ceuta y Melilla, una vez presentados los planes por la Autoridad Portuaria respectiva y analizados por el propio comité.

Acceda a la versión completa del contenido

El Puerto de Melilla recibirá 2,1 millones del Fondo de Compensación Interportuario en 2020

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

23 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace