Categorías: Local

El puerto de Melilla, pionero en dar suministro eléctrico a los barcos

El puerto de Melilla será el primero en España en ofrecer a los barcos la posibilidad de obtener energía eléctrica mientras estén atracados en el muelle para que no se vean obligados a mantener los motores en marcha, lo que supondrá un ahorro a cada buque de unos 400.000 euros anuales. Según anunció ayer el presidente de la Autoridad Portuaria, Arturo Esteban, este suministro eléctrico será posible gracias a la instalación de una torre eléctrica, que ha conllevado una obra en la que esta institución ha invertido unos 300.000 euros.

El puerto de Melilla es el único puerto de interés general de España que ha implantado este sistema, que también está presente en la base de Rota, gestionada por la Royal Navy, si bien está poco extendido en Europa, donde se puede ver solo en algunos puertos como el de Gotemburgo (Suecia) y Rotterdam (Holanda). En Los Ángeles (EEUU) también hay una torre de suministro de este tipo, que puede dar capacidad de enganche a 24 cruceros a la vez, según explicó Esteban.

Apagar los motores
La torre de suministro eléctrico está instalada en el mismo muelle y ofrecerá la posibilidad de enganche a los barcos desde el mismo momento en que estén efectuando las maniobras de atraque, permitiendo que apaguen los motores y puedan mantener en funcionamiento el equipamiento interior de los barcos, como los electrodomésticos y las luces interiores. En el caso de los cruceros, este enganche es aún más importante por la cantidad de camarotes de los que disponen y el hecho de que la actividad sigue dentro de la embarcación mientras está atracado en el muelle.

Con esta obra, el puerto melillense gana en calidad y da respuesta a las quejas de los ciudadanos que viven cerca del puerto de Melilla por el ruido que generan los motores de los barcos mientras permanecen atracados en el muelle, sobre todo durante la noche.

Inauguración
La inauguración de este sistema será el 2 de diciembre, tras la llegada del buque procedente de Motril, a las siete y media de la tarde. Según dijo Esteban, la Naviera Armas ha tenido que hacer una inversión de 70.000 euros para poder adaptar su barco a esta torre de suministro eléctrico, cuyo consumo asumirá la propia compañía. De momento, está previsto que solo la Naviera Armas utilice esta instalación, habida cuenta que es la única cuyos buques pernoctan en nuestra ciudad.

El Puerto estudia ya la posibilidad de hacer algo similar para los camiones de frutas y hortalizas que viajan a la península utilizando los puertos marroquíes para que empiecen a utilizar el de Melilla en sus transportes.

Acceda a la versión completa del contenido

El puerto de Melilla, pionero en dar suministro eléctrico a los barcos

Redacción

Entradas recientes

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

2 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

2 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

2 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

3 horas hace

Morenín: “El rendimiento de las jugadoras ante el Marín ha sido excelso. Les pondría un sobresaliente”

El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…

3 horas hace

El concurso hípico de Melilla reúne a jinetes y amazonas en un gran espectáculo ecuestre

El pasado fin de semana, el C.D.S.C.M. albergó un emocionante concurso hípico con tres pruebas…

3 horas hace