Categorías: Local

El Puerto de Melilla pide la adscripción de la Zona II, las aguas exteriores en las que fondean los buques

El presidente de la Autoridad Portuaria se reúne la semana próxima con la Dirección General de Costas para solicitar información de la petición realizada sobre la adscripción de la Zona II. Se trata de las aguas exteriores en las que fondean los buques antes de atracar. “Desde Aguadú a Dique Sur hay 12 millas hacia allá que son aguas territoriales españolas”, por lo que Esteban entiende que no tiene que haber problemas para la concesión, también porque Melilla es el único Puerto de España sin esta zona. Tras la aprobación del Plan Especial del Puerto, este es el siguiente paso para la ampliación, cuya primera fase saldrá a licitación en otoño por unos 60 millones de euros. Tras la aprobación del Plan Especial del Puerto de Melilla en el pleno de la Asamblea del pasado miércoles, el presidente de la Autoridad Portuaria quiso ayer informar de los siguientes pasos que se van a dar. Melilla es el único Puerto de España sin la adscripción de la Zona II de las aguas, las exteriores en las que fondean los barcos a la espera de poder atracar. Esto ya está pedido a la Dirección General de Costas, donde acude Arturo Esteban la semana próxima, confiando en que se desbloquee el asunto. El presidente del ente portuario explicó que no tendría que haber problema, tampoco con Marruecos, porque "las aguas españolas están muy claras, al igual que ellos tienen zona II en la que fondean sus barcos, desde Aguadú hasta el Dique Sur hay 12 millas hacia allá que son aguas territoriales españolas", declaró Esteban, que confía en que esto esté resuelto antes de final de año, no sólo para que los barcos puedan fondear fuera, sino para que estas aguas sean propiedad del Puerto, de cara a sus planes de futuro. Sobre ellos habló ayer Esteban con el presidente de la Ciudad Autónoma y otros miembros del Gobierno, para que juntos consigan cumplir el calendario de actuaciones marcado, para el que la aprobación del Plan Director de Infraestructuras es "absolutamente fundamental" antes de poder iniciar cualquier obra de ampliación del Puerto. Esto se aprobará tras aceptarse la adscripción de las aguas de la zona II.

A finales del próximo mes de junio, la Autoridad Portuaria contará con el estudio de viabilidad económica encargado a una empresa para demostrar la rentabilidad económica de la ampliación del Puerto. Otro paso que hay que dar es el estudio de impacto medioambiental, que estará terminado en quince días. Una vez en mano dicho documento, se entregará a los Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura, para la definición del alcance, "para que digan lo que se puede hacer y lo que no", simplificó Esteban.

Una vez solventados todos estos trámites, es cuando se llevará a cabo la contratación de las obras, previsiblemente en otoño de este año saldrán a licitación. La ampliación del Puerto se llevará cabo en dos fases. La primera fase será sobre 10-12 hectáreas, con un coste aproximado de 60 millones de euros. La segunda fase será sobre 40 hectáreas, con un presupuesto de entre 160 y 170 millones de euros, según informó Arturo Esteban.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria presentó al Gobierno de la Ciudad Autónoma el calendario de actuaciones, para trabajar conjuntamente en la consecución de los objetivos, que también pasan por potenciar el tráfico de mercancías con Argelia, como recordó Esteban.

Acceda a la versión completa del contenido

El Puerto de Melilla pide la adscripción de la Zona II, las aguas exteriores en las que fondean los buques

Rosario Lopez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 9 de junio de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accessible globalmente.…

2 horas hace

El PSOE considera que la manifestación del PP fue “raquítica” y califica a Feijóo de “fracaso”

El PSOE consideró este domingo que la manifestación del Partido Popular celebrada este domingo en…

7 horas hace

El PP cifra en más de 100.000 los asistentes a su protesta contra Pedro Sánchez

El Partido Popular sostiene que este domingo logró reunir a “más de 100.000 personas” en…

7 horas hace

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

8 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

17 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

17 horas hace