Categorías: Local

El puerto de Melilla acaba 2021 con menos de un tercio de los pasajeros de barco de la prepandemia

El transporte marítimo de Melilla ha finalizado el año 2021 con un importante descenso en sus tráficos en comparación con 2019, la época de la prepandemia. En el apartado de pasajeros, el puerto de nuestra ciudad logró mover el año pasado menos de una tercera parte de todos los que se contabilizaron dos años antes, aunque se pudo recuperar ligeramente respecto a 2020. No ocurrió lo mismo en cuanto a las mercancías, donde los barcos con origen o destino Melilla transportaron menos toneladas incluso que en 2020, año marcado por las restricciones covid.

Según los datos de Puertos del Estado, el puerto de Melilla pasó en 2019 de tener 842.983 pasajeros, a 265.804 en 2021. La pérdida en dos años ha sido del 68,46%, es decir, 577.179 viajeros menos en comparación con la época anterior al inicio de la crisis sanitaria.
El puerto melillense ha logrado recuperarse un poco en el tráfico de pasajeros respecto a 2020, cuando el puerto estuvo cerrado tres meses a los buques de pasaje debido al confinamiento del primer estado de alarma, y después vio condicionada su actividad por varios meses más de restricciones para viajar. En concreto, ha aumentado un 13,33% en 2021 respecto al año anterior, en el que hubo 234.536 pasajeros, lo que supuso una pérdida del 72,18% si se compara con 2019.
La conexión de la línea regular Málaga-Melilla movió en 2021 un total de 187.016 pasajeros, experimentando un incremento del 13,5 % respecto al año anterior. Lo mismo ocurrió con el movimiento de vehículos en régimen de pasaje, con un total de 31.729 unidades, lo que supuso un ligero crecimiento del 0,5 % respecto a 2020.
En cuanto a las mercancías, el transporte marítimo de Melilla ha cerrado 2021 con pérdidas respecto a 2019 y 2020. Así, son 599.218 toneladas las que movieron los barcos con origen o destino nuestra ciudad a lo largo del año pasado, un 4,16 % menos respecto a 2020, cuando fueron 620.608 toneladas, y un 30,60% menos en comparación con 2019, cuando fueron 863.501. La caída del año pasado respecto a la prepandemia, por lo tanto, ha sido de 264.283 toneladas.

España
Los 46 puertos de interés general del Estado, que coordina Puertos del Estado, movieron 544.536.918 toneladas en 2021, un incremento del 5,6% respecto a las 515.573.709 toneladas de 2020.
Los datos provisionales del cierre de 2021 han supuesto la recuperación de la mayor parte de los tráficos portuarios, situándose a 19,9 millones de toneladas del máximo histórico alcanzado en 2019 con 564,5 millones de toneladas.
Finalmente, el tráfico de pasajeros continua su lenta pero incesante recuperación. Con 17,9 millones de pasajeros se ha producido un incremento del 34,7% respecto a 2020, aunque esta cifra está muy lejos de los 37,6 millones alcanzados en 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El puerto de Melilla acaba 2021 con menos de un tercio de los pasajeros de barco de la prepandemia

Redacción

Entradas recientes

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

6 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

10 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

15 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

16 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

16 horas hace