Categorías: Cultura

El Puente de los espías

Director: Steven Spielberg. Intérpretes: Tom Hanks, Mark Rylance, Scott Shepherd
El puente de los espías está basada en una historia real, acaecida al comienzo de la llamada Guerra Fría (años 50 del pasado siglo, entre Estados Unidos y la Unión Soviética). En Nueva York, el FBI detiene a Rudolf Abel (Mark Rylance), un agente soviético acusado de enviar mensajes cifrados a la URSS, Abel se niega a cooperar y rehúsa traicionar a su país. El miedo y la paranoia se instala entre la población americana.
El gobierno busca un abogado independiente que asuma la defensa de Abel. Contacta con James Donovan (Tom Hanks). A pesar de su buena reputación como negociador, Donovan tiene poca experiencia en alegaciones de tal naturaleza y magnitud. Hacerse cargo de una defensa tan impopular le convierte en una figura pública y su familia también se ve afectada, exponiéndose al desprecio e, incluso, a un potencial peligro. Donovan acepta representar a Abel, firmemente comprometido con los principios de justicia y protección de los derechos humanos fundamentales, quiere asegurarse de que Abel reciba un juicio justo, independientemente de su nacionalidad.

Mientras prepara su estrategia de defensa, entre los dos hombres surge un particular vínculo, construido sobre la base del mutuo respeto. Donovan admira la fortaleza y lealtad de Abel, y construye un apasionado alegato, argumentando que sus acciones fueron las de un buen soldado que sigue las instrucciones de su país; sin embargo, no tiene éxito.

Abel va a ser condenado a la pena máxima, pero el juez sólo ordena su ingreso en prisión, siguiendo la sugerencia de Donovan de que, quizá, pudiera ser util mantenerle con vida. Poco tiempo después, un avión espía americano es derribado dentro del espacio aéreo soviético. El piloto, Francis Gary Powers (Austin Stowell), es condenado y sentenciado a 10 años de prisión en la URSS. La CIA, al mismo tiempo que niega cualquier conocimiento sobre la misión, teme que Powers sea obligado a revelar información clasificada. Tras haber sido testigo del impresionante talento de Donovan durante el proceso judicial, el agente de la CIA Hoffman (Scott Shepherd) contacta secretamente con él para reclutarle en una misión de seguridad nacional de enorme importancia. Movido por el amor a su país, sus inquebrantables y sólidas convicciones así como una buena dosis de coraje, Donovan se ve metido en un avión con dirección a Berlín para negociar un intercambio de prisioneros entre los EEUU y la URSS.

Donovan llega a Berlín cuando las autoridades de la zona Este están levantando el muro que dividió a la ciudad durante años para impedir la huida de ciudadanos a la zona occidental. Un estudiante irlandés ha sido apresado por los comunistas acusado de querer huir. Cuando Donovan se entera, tejerá un delicado encaje político para conseguir, también, la liberación del joven.

Puede decirse que obligado a introducirse en la arriesgada e intrigante política internacional del momento, Donovan se mantuvo a la altura con una humildad que se corresponde con los actos heroicos que llevó a cabo, convirtiéndose en un desconocido héroe civil.

Nacido en Cincinnati (Ohio), en 1946, Steven Allan Spielberg es un director, guionista, productor de cine y diseñador de videojuegos de los más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial. En el mundo del espectáculo se le conoce como "El Rey Midas de Hollywood", porque todo lo que toca se convierte en éxito económico. Según la revista Forbes, la fortuna de Spielberg supera los siete mil millones de dólares. Spielberg solicitó estudiar en la escuela de cine University of Southern California, pero no tuvo éxito. Posteriormente fue estudiante de la California State University. En 1994, cuando Spielberg ya era famoso, la USC le otorgó el doctorado Honoris Causa y en 1996 se convirtió en miembro del consejo de la Universidad.

Su carrera comenzó cuando ingresó en Universal Studios como pasante no remunerado, empleado siete días a la semana como colaborador del departamento de edición. Hizo su primer cortometraje para su presentación en salas, "Amblin", en 1968. La versión para el cine del telefilme "Duel" (El diablo sobre ruedas, 1971) le abrió las puertas de la gran pantalla. Universal depositó en él la confianza para rodar "Jaws" (Tiburón, 1975), que se convirtió en uno de los títulos más taquilleros de la historia e instauró el modelo moderno de superproducción, con elevados costes de mercadotecnia y efectos especiales.

George Lucas le propuso escribir una historia protagonizada por un arqueólogo aventurero. Spielberg aceptó el reto, dando origen a la saga Indiana Jones, uno de los mayores éxitos de la década de los 80. Mientras rodaba las aventuras del Dr. Jones, Spielber decidió retomar un tema que le fascinaba, el espacio y sus habitantes, dando lugar a su, para muchos, obra maestra, "E.T. the Extra-Terrestrial" (1982) la película más taquillera de todos los tiempos, hasta ser desplazada en 1993 por "Jurassic Park", también dirigida por él. Además de fundar su propia productora, Amblin Entertainment, Spielberg fundó DreamWorks SKG en 1994, con Jeffrey Katzenberg y David Geffen, estudio responsable de películas como "American Beauty", "Gladiator", "Náufrago" y las de animación como "Shrek", "Kung Fu Panda" y "Madagascar", entre otras.

Ha sido nominado en siete ocasiones a los Oscar en la categoría de Mejor Director, consiguiéndolo por "La lista de Schindler" (1993) y "Salvar al soldado Ryan" (1998). A los Globo de Oro, ha estado nominado como Mejor Director y/o Mejor Película en 17 ocasiones, obteniendo el galardón en ambas categorías por "Salvar al soldado Ryan" y "La lista de Schindler", Mejor Película "E.T., el extraterrestre" y a la Mejor Película Animada por "Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio" (2012). En 10 ocasiones ha sido nominado a los premios BAFTA, a Mejor Película y/o Mejor Director, consiguiendo ambos por "La lista de Schindler" y el BAFTA de honor en 1986.

El rodaje de El puente de los espías se llevó a cabo en localizaciones de Nueva York, Alemania y Polonia, incluyendo muchos de los lugares exactos donde tuvieron lugar los sucesos de la historia. La secuencia de persecución por el metro se rodó en vagones de metro de los años 60, proporcionados por el New York City Transit Museum. En Berlín se rodó en el aeropuerto de Tempelhof y el puente Glienicke, donde tuvo lugar el verdadero intercambio. En Polonia se rodaron las secuencias que reproducen la construcción del Muro de Berlín. El rodaje coincidió con el 25º aniversario de la caída del mismo.

A lo largo de su carrera cinematográfica, Spielberg ha abordado en diferentes ocasiones temas relacionados con la II Guerra Mundial, la fascinación por la Guerra Fría se remonta a su infancia, al recordar las historias que su padre y su abuelo le contaban. La gestación de El puente de los espías comenzó cuando Matt Carman, dramaturgo y guionista de televisión británico, llevó a los ejecutivos de DreamWorks un borrador de la historia de James Donovan. Los guionistas y directores Joel y Ethan Coen, ganadores del Oscar en tres ocasiones, se encargaron de pulir los diálogos y dar forma definitiva al guión.

Con una sólida historia en sus manos, muy bien contada y sobre un tema que le apasiona, Spielberg nos presenta una interesante película, admirablemente ambientada (tanto en localizaciones, como vestuario y época), que nos sumerge en aquellos difíciles años en los que las dos potencias políticas imperantes en la Tierra luchaban por imponer su supremacía. Lo más interesante de todo es que se limita a exponer los hechos y circunstancias que motivaron el suceso desde un punto de vista totalmente objetivo, sin buenos ni malos, como en realidad debían de ser las convicciones de James Donovan.

Acceda a la versión completa del contenido

El Puente de los espías

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

1 hora hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

3 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

3 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

3 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

4 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

4 horas hace