Categorías: Cultura

El Pueblo acoge el arte flamenco de Zaafra con una muestra “gitana”

Ayer por la tarde se inauguró la exposición retratista del artista David Zaafra en el Hospital de Rey. Una acción que da comienzo al acuerdo que recientemente se ha firmado entre la consejería de Cultura y el Instituto de Cultura Gitana (ICG). En la muestra se pudo ver retratadas a figuras relevantes de la cultura gitana y del flamenco. Asimismo, el director y músico Paco Suárez y la colaboradora del ICG, Amara Montoya, pusieron el broche de oro a esta exposición. En la tarde de ayer, el Hospital del Rey acogió a toda la comunidad gitana de Melilla con la exposición del artista granadino David Zaafra. En la inauguración de esta muestra, estuvieron presentes diferentes representantes de las autoridades, como Paz Velázquez, consejera de Presidencia y Salud Pública, Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Diego Fernández, director del Instituto de Cultura Gitana, entre otros.
La inauguración contó también con varios actos que acompañaban al arte visible en los cuadros de Zaafra, un arte que reflejaba la cultura flamenca en su máxima expresión. Colorido, realismo y juego de texturas son protagonistas en cada uno de los retratos.
Además, los actos que acompañaban, como fue la interpretación del Himno Gitano o de algunas piezas de flamenco sinfónico, con el músico y director Paco Suárez, o la charla en la que se realzaba la figura de la mujer gitana que dio Amara Montoya, hicieron que los asistentes tuviesen su momento de emoción.
“En los cuadros de Zaafra se pueden ver posturas imposibles y sentimientos”, declaró Diego Fernández. “Esta no será la primera acción que hará el Instituto con la Ciudad de Melilla, habrán más próximamente”, prosiguió.
La consejera de Cultura declaró que “está muestra del artista David Zaafra pone en valor la cultura que tiene la etnia gitana y es una muestra de apoyo por parte de la Ciudad a la población gitana melillense”.
Finalmente, Montoya afirmó que “las gitanas hemos tenido que luchar doblemente para conseguir cosas, una por se mujeres y dos por ser de nuestra cultura, y somos valiosas y fuertes”.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

El Pueblo acoge el arte flamenco de Zaafra con una muestra “gitana”

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Programa de atención integral beneficia a personas en final de vida

La Fundación La Caixa y Cruz Roja han presentado al director territorial del Instituto Nacional…

15 minutos hace

Vuelve Cantinflas

Las nuevas generaciones sólo han tenido un acceso parcial a las películas del cómico mejicano…

1 hora hace

El Club Marítimo de Melilla instruye a su flota de optimist

El Real Club Marítimo de Melilla organiza un clinic con Jesús Rogel, destacado entrenador, para…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy satisfecho por la victoria, pero debemos seguir mejorando”

Ángel Rodríguez, nuevo entrenador de la U.D. Melilla, valoró positivamente su debut con victoria, aunque…

3 horas hace

La gestión del asilo en Melilla enfrenta a los dos socios del Gobierno de la Nación: Sumar y PSOE

Ahora no es el incremento del gasto militar en defensa ni la decisión de que…

3 horas hace

Según muchos de los directivos del INSS, no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones

Los funcionarios del INSS denuncian el colapso en la gestión del Ingreso Mínimo Vital, acusando…

3 horas hace