Categorías: Política

El PSOE vuelve a criticar el ‘no’ de Imbroda como senador a la moción para reanudar las obras del Hospital

El PSOE volvió a criticar la decisión del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, en calidad de senador del PP, de votar en contra de la moción del Grupo del PSOE en el Senado de reanudar las obras del Hospital Universitario de Melilla en el plazo de tres meses. La representante de la Gestora de los socialistas locales Sabrina Moh recordó que hace unos días el Grupo Parlamentario del PSOE en la Cámara Alta presentaba una propuesta en la que pedía el refuerzo de la sanidad en Melilla y que se retomasen en tres meses las obras del nuevo Hospital.

En un comunicado, explican que la iniciativa no salió adelante tras el voto en contra del PP que sostiene una mayoría absoluta en el senado. "La sanidad pública, la educación, las pensiones la seguridad ciudadana en Melilla se mejoran con hechos, con iniciativas y partidas presupuestarias, no con grandes titulares de prensa", reprochó a los ‘populares’.

En este sentido, la dirigente socialista criticó que Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad y senador del PP por Melilla, “haya antepuesto, una vez más, los intereses y directrices del PP a los intereses de los ciudadanos de Melilla”.

El PP “paró las obras”
La formación indicó que las obras “fueron a buen ritmo y cumpliendo todos los plazos con el Gobierno Socialista” y tras la llegada del PP al Gobierno en 2011, dichas obras se paralizaron, concretamente, en marzo de 2012.

La sentencia de la Sección 4 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional de fecha 13 de abril de 2016 expone en el fallo de la Sala que “la resolución del contrato es imputable al Ingesa, por demorar en el pago de las certificaciones de obras y en las indemnizaciones acordadas en concepto de beneficio industrial”
"Una sentencia que nos da la razón cuando dijimos que la paralización fue consecuencia de una orden política del Gobierno del PP", señaló la dirigente socialista.

Hasta 70 millones
Moh recordó que en noviembre de 2009, la entonces ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ponía la primera piedra del Hospital Universitario. "Hablamos de la inversión pública en obra civil más importante que jamás se había realizado en la Ciudad Autónoma de Melilla, con cerca de 70 millones de euros, que tenía como objetivo situar a nuestra ciudad en la vanguardia del país en atención sanitaria y de diagnóstico", señaló.

La obra era “un hito en la coordinación y aprovechamiento de los recursos públicos que hace de un hospital un centro moderno al servicio de los ciudadanos", expuso.

Pero, además, la construcción del Hospital Universitario, significaba para nuestra ciudad,” la región europea con mayor índice de desempleo, una oportunidad única en la creación de puestos de trabajos, públicos y privados”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE vuelve a criticar el ‘no’ de Imbroda como senador a la moción para reanudar las obras del Hospital

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

6 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

8 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

9 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

11 horas hace