La candidata al Congreso del PSOE melillense, Sabrina Moh, subraya que, "en la Melilla y en el país que queremos los socialistas no cabe la pobreza infantil". "Erradicar esa pobreza va a ser una de las prioridades del Gobierno Pedro Sánchez, si los españoles nos dan su confianza el próximo 20 de diciembre", afirma en una nota de prensa. Tal y como explicó la socialista, entre los compromisos de la formación progresista está el de aprobar un Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia dotado de los recursos económicos y humanos necesarios y promover que las rentas del trabajo permitan una vida digna a las familias.
Asimismo, "apostaremos por la educación como garantía de igualdad y progreso social, garantizaremos el derecho universal a la protección de la salud, reforzaremos la calidad de los servicios sociales de la infancia, promoveremos la adopción y el acogimiento, y haremos afectiva la participación de la infancia".
"Vamos a aprobar varias medidas contra la pobreza infantil porque invertir en la infancia es invertir en un futuro más justo y próspero", señaló Moh, que dejó claro que va a ser fundamental una garantía de rentas: "Los socialistas hemos propuesto un Ingreso Mínimo Vital que cubra las necesidades básicas de las familias que no disponen de ingresos y han agotados los subsidios y prestaciones", expuso.
Bajo el umbral de la pobreza
Ahondando más en esta idea, la socialista recordó que, según los datos facilitados por la Red Europea Contra la Pobreza (EAPN), en nuestra ciudad hay 22.000 personas que viven bajo el umbral de la pobreza: "Hay más de 5.000 familias en nuestra ciudad que padecen pobreza, de las cuales, los más vulnerables son los menores", apostilló y dejó claro que "no estamos dispuestos a que la falta de recursos de las familias incida negativa e injustamente en los más pequeños".
En este sentido, la socialista recordó que una de las propuestas que lleva el PSOE en su programa electoral son ayudas que van desde los 50 a los 150 euros al mes por hijo para familias con ingresos por debajo de 17.000 euros al año. De tal manera que sería 150 euros al mes por hijo para rentas familiares inferiores a 7.100 euros anuales; 100 euros al mes por hijo para rentas entre 7.100 y 11.500 euros anuales y 50 euros al mes por hijo para rentas por debajo del umbral de la pobreza.
"La legislatura que ahora termina ha sido la de los retrocesos en la aplicación plena y efectiva de los derechos de la infancia", lamentó, dado que "los efectos de la crisis, unidos a las políticas antisociales del PP, han tenido como resultado un aumento constante de la pobreza, afectando especialmente a los colectivos más vulnerables".
Así, Moh denunció medidas llevadas a cabo como "terminar con el carácter universal y gratuito de nuestro Sistema de Salud; deteriorar la educación pública; desmantelar el Sistema de Atención a la Dependencia; recortar las prestaciones y subsidios por desempleo, aprobar una reforma laboral que se ha traducido en salarios de pobreza; todas esas medidas han contribuido a incrementar la pobreza infantil", señaló.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Melilla Torreblanca C.F. defenderá este domingo su título de campeón de la Copa de…
MELILLA BALONCESTO-C.B. SALOU: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia afrontan este…
MALLORCA PALMA-MCD LA SALLE: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Álex Gómez se…
La Comunidad de Madrid ha editado una guía para descubrir las cuatro rutas del Camino…
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid, en el paseo de…