Categorías: LocalPolítica

El PSOE presenta moción para promover la lengua y cultura amazigh en Melilla

Rafael Robles, diputado de la Asamblea y Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE, ha anunciado que el Grupo Socialista ha presentado una moción para retomar el impulso de la lengua y la cultura amazigh en la ciudad de Melilla. ‘Entendemos que el posicionamiento obligado de toda la Asamblea debe alinearse con el espíritu de esta propuesta’, ha avanzado.

Moción para impulsar la cultura amazigh

El Grupo Socialista ha presentado la moción con el objetivo de que se cree un órgano en la ciudad que impulse la participación ciudadana, como era el caso de la Dirección General de Relaciones Interculturales. Esta iniciativa busca dar voz a grupos comprometidos con la cultura y la convivencia, como el Grupo Promotor de la Lengua y la Cultura Amazigh.

Para ello, han pedido que se retomen las actividades y proyectos impulsados por el PSOE. Así, han insistido en la necesidad de retomar el Estudio sociolingüístico, ‘que era el primero en el mundo de la población amazige’, y la instauración del ‘Diploma Universitario Amazigh’ con la Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada.

Actividades culturales y festividades

Además, han solicitado la vuelta a la organización de unos Yennayer ‘dignos, con un programa de actividades serio y amplio’, que se extiendan a lo largo de una semana. Este programa incluiría una feria y un mercado amazigh, así como concursos de moda, poesía y gastronomía en el Teatro Kursaal y en la Plaza de las Culturas.

Robles ha defendido que ‘el PSOE siempre ha apostado de manera decidida por el fomento de la interculturalidad de nuestra ciudad, como un bien preciado que hay que preservar y alimentar’. Ha dejado claro que ‘nuestro mestizaje cultural es la seña de identidad de Melilla, la define y la enriquece’.

Críticas al actual Gobierno

El dirigente socialista ha denunciado que el actual Ejecutivo ‘no está demostrando interés real por esta lengua y cultura autóctona’. ‘Tras más de un año de Gobierno, el PP no ha demostrado un interés real por esta lengua y cultura autóctona y los integrantes del Grupo Promotor de Lengua y Cultura Amazigh‘, ha insistido.

Robles ha subrayado la falta de un órgano en la Ciudad Autónoma que impulse la participación de la ciudadanía. ‘Esta Dirección General fue eliminada nada más llegar el actual Gobierno sin ser sustituida por ningún otro organismo de la Ciudad Autónoma que haga las veces de interlocución para este y otros asuntos relacionados con la diversidad cultural y lingüística’, ha afirmado.

Iniciativas y convenios previos

Robles ha recordado que el Grupo Promotor de la Lengua y Cultura Amazigh ‘partió de la propia iniciativa ciudadana que no tenía un espacio de participación para tratar estas cuestiones y su trabajo’. Desde la Dirección General de Relaciones Interculturales, este grupo tuvo su desarrollo a lo largo de dos años en dos fases.

En la primera fase, han trabajado por áreas los aspectos de lengua y cultura amazigh que requerían mayor atención, como en los ámbitos educativos, la sanidad, el asociacionismo, la cultura, la economía y el turismo. ‘Gracias al esfuerzo de la ciudadanía comprometida, y acompañado por la Ciudad Autónoma, se pusieron en marcha muchas iniciativas’, ha subrayado.

Estudio sociolingüístico y formación universitaria

El portavoz de los socialistas melillenses ha destacado los convenios con numerosas instituciones y entidades locales, nacionales e internacionales. Fruto de estos convenios fue la recuperación del Seminario Permanente de la Lengua y la Cultura Amazige, así como la puesta en marcha del primer estudio sociolingüístico de la población amazigh en Melilla.

Robles ha lamentado que ‘este estudio es muy necesario y tampoco sabemos por qué no se ha continuado realizando para tener un análisis científico completo de la realidad sociolingüística del amazigh en Melilla‘. Además, ha mencionado que se había planificado un diploma universitario con acreditación de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Granada, el cual ‘debía haberse realizado en septiembre del año pasado y sobre el que no se ha vuelto a tener noticia’.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE presenta moción para promover la lengua y cultura amazigh en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

3 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

4 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

5 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

6 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

6 horas hace