Categorías: Política

El PSOE pregunta de dónde sale el dinero para comprar votos y propone a Moncloa cambiar la ley

El PSOE ha preguntado de dónde sale el dinero con el que “supuestamente se están comprando los votos por correo” en Melilla, una cuestión por la que ha expresado su preocupación y ante la que ya ha planteado una propuesta al Gobierno central para cambiar la Ley Electoral.

En declaraciones a los periodistas, la candidata del PSOE y vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, ha dicho que a su partido le gustaría que ese cambio se produzca de cara a las elecciones generales, aunque ha instado a esperar “a ver qué ocurre”.

Según la líder socialista, “lo principal” es intentar que no se produzca compra ni venta de votos y que las personas ejerzan su derecho al voto “libremente”, pero “el quid de la cuestión”, a su juicio, es ver “de dónde viene ese dinero que supuestamente está moviéndose por muchos sectores de la ciudad” y que se podría estar empleando para la compra de votos.

Esa es la razón, ha dicho Rojas, por la que su partido propone en estas elecciones poner en marcha un Plan Antifraude, con el fin de “saber con transparencia” el destino del dinero público, “mirar bien la contratación” y conocer el origen del dinero “que supuestamente está circulando por la ciudad”.

La candidata del PSOE ha defendido el papel que está ejerciendo la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior “para que esto no ocurra”, y ha dejado claro que su partido, al que preocupa este asunto, “es ajeno a todo este tipo de corrupción” que supone la compra de votos, además de “un ataque a la democracia”.

Difícil anular las elecciones

Ha confiado en que “pueda descubrirse a las personas que están en esta cuestión”, pero ve “difícil” que se puedan anular estas elecciones, como ya han pedido Los Verdes, si no se encuentran pruebas.

Asimismo, ha pedido a la población melillense “que reflexione” respecto a por qué en Melilla hay alrededor de un 14 % de electores que han pedido votar por correo, frente al 2 % de Ceuta, y ha pedido el voto para el PP “para salvaguardar la democracia, la honradez y el buen nombre de Melilla”.

Rojas ha lamentado que ni PP ni Coalición por Melilla (CPM) han condenado “de forma contundente” lo que está ocurriendo con el voto por correo, al contrario que el PSOE, que hace varias semanas lanzó una campaña de concienciación recordando que la compra y venta de votos es un delito electoral.

La candidata del PSOE ha insistido en que “está en juego la democracia en la ciudad” y que este problema se lleva dando en Melilla “desde hace muchísimos años, pero se está viendo de una manera mucho más evidente y descarada en esta cita electoral”.

Ante ello, ha criticado que PP y CPM han propuesto “cosas absurdas, irrealizables y demagogia barata y populismo”, y ha desmentido al candidato del PP, Juan José Imbroda, respecto a una inacción ante la propuesta de cambiar la ley electoral, ya que asegura que accedió cuando la senadora por Melilla, Sofía Acedo, se lo planteó en una reunión, pero después no supo nada más.

En cualquier caso, se ha preguntado de qué les vale el escaño a los tres parlamentarios nacionales por Melilla, ya que “no han hecho absolutamente nada” al respecto.

Presencia policial

Por último, ha agradecido la labor de los cuerpos de seguridad en estas elecciones “para salvaguardar la democracia en Melilla” y ha dejado claro que al PSOE “no le pone nervioso” la presencia de agentes en los colegios electorales, “sino todo lo contrario, porque da seguridad a la hora de ir a depositar el voto”.

De esta manera, ha respondido a las declaraciones de la candidata de CPM, Dunia Almansouri, que este sábado lamentó que, como en 2019, pueda haber un “cordón policial” en torno a los colegios electorales que, a su juicio, “cohíbe a los votantes entrar”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE pregunta de dónde sale el dinero para comprar votos y propone a Moncloa cambiar la ley

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

3 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

5 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

5 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

5 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

6 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

6 horas hace