melillahoy.cibeles.net fotos 843 GLORIA COM
El Partido Socialista, de cara a las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 25 de mayo, plantea una política de inmigración compartida por toda la Unión Europea (UE). Lo explicó ayer en rueda de prensa la vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, que, además, defendió el establecimiento en Melilla de un Instituto u Observatorio Europeo para controlar los flujos migratorios, coordinar la cooperación al desarrollo en el Norte de África y el desarrollo de la interculturalidad. La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, informó ayer de que su formación, de cara a las elecciones al Parlamento Europeo, plantea una política de inmigración compartida por toda la Unión Europea (UE), haciendo hincapié en la necesidad de una estrategia integral europea para hacer frente a la inmigración.
En rueda de prensa, la número dos del PSOE local explicó que, mediante el concepto Frontera Sur de Europa, los socialistas proponen una batería de medidas consensuadas por todos los partidos socialdemócratas de la UE. "Tenemos un compromiso por una Política Común de Inmigración en la que se pongan en marcha recursos suficientes y los mecanismos necesarios para compartir responsabilidades", señaló.
Así, Rojas anunció la propuesta de implantar en Melilla y Ceuta una sede de la Comisión Europea, como únicos territorio de la UE en el continente africano, para la coordinación y desarrollo de todas las políticas en el norte de África. Además, defendió el establecimiento en Melilla de un Instituto u Observatorio Europeo para controlar los flujos migratorios, coordinar la cooperación al desarrollo en el Norte de África y el desarrollo de la interculturalidad.
La número dos del PSOE local, además, resaltó la puesta en marcha de una Estrategia Integral de lucha contra la inmigración irregular que conlleve un apoyo y refuerzo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, con una mayor inversión en medios humanos y materiales, una mejor coordinación con Marruecos, que no sigan recortando la cooperación al desarrollo, que se luche seriamente contra las mafias de tratas y una mayor coordinación internacional en las ayudas a los países de origen.
"Melilla y Ceuta necesitan de la solidaridad del Estado y de la Unión Europea pero, al mismo tiempo, debe quedar constancia del fundamental papel que ambas ciudades españolas cumplen en las relaciones de buena vecindad con el país vecino", apuntó Rojas.
Para ello, desde el PSOE abogan por impulsar las medidas necesarias para facilitar el tránsito de mercancías en la frontera, poniendo las mejores condiciones materiales y para ello el PSOE quiere "acometer las inversiones precisas para que las fronteras de Ceuta y Melilla cuenten con unos equipamientos acordes con su condición de fronteras europeas".
Finalmente, Rojas defendió el impulso de Ceuta y Melilla en el Comité de las Regiones, las dos únicas regiones españolas no representadas en la principal institución de la UE.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…
Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…
El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…
La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…