Categorías: Política

El PSOE plantea medidas para que la COA no se vea como “un servicio para personas de nivel económico y social bajo”

El PSOE ha planteado una serie de mejoras para favorecer el transporte público en autobús entre el conjunto de melillenses después de asegurar que “el servicio actualmente está siendo usado casi exclusivamente por colectivos de personas mayores y colectivos vulnerables, y es percibido por parte de la ciudadanía, como un servicio para personas de nivel económico y social bajo”.

Al respecto, han considerado que hay que impulsar los Planes de Transporte en el Trabajo (PTTs), facilitando, fomentando y gratificando al trabajador de los diferentes centros de trabajo de la ciudad que use transporte sostenible ya sea a pie, en bici y en autobús. Estas iniciativas deberían contar con el apoyo, al menos, de los sindicatos.

Los socialistas melillenses también plantean que deben ponerse en marcha iniciativas que fomenten el uso de transporte público de autobuses en los centros educativos, premiando su utilización mediante la gratuidad del servicio a alumnado y profesorado tanto a la ida como a la vuelta de los colegios de infantil, primaria, secundaria, así como universitarios.

Otro colectivo al que podría ampliarse el transporte público de autobuses, sería el de la comunidad deportiva, según el PSOE: “Los deportistas (adultos y niños), podrían contar con un bono deportivo, con un precio simbólico (20 céntimos el recorrido)” han propuesto

También han subrayado que debería estudiarse un abarramiento del bono ordinario. “Esta medida está respaldada por todos los beneficios para la salud que aporta el cambio de desplazamiento del vehículo privado al vehículo colectivo” han apuntado.

Para ello, señalan que el servicio de autobuses debería ser proporcional a la demanda, asequible, puntual y con la suficiente frecuencia; de un solo pago desde el punto de inicio al punto de destino; con paradas técnicas no superiores a 5 minutos y que llegue a todos los barrios o zonas de la ciudad, eliminando los turnos de servicios únicamente de mañanas o de tarde, así como autobuses más pequeños

También reclama un servicio seguro, evitando actos vandálicos, con concienciación de la vecindad, participación activa de las Asociaciones de Vecinos y enlaces entre policía local y ciudadanos.

Por último, plantea marquesinas y paradas informatizadas para que la ciudadanía sepa la hora de llegada y un servicio fácil de reconocer y conocer, identificadas con diagramas de líneas por colores.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE plantea medidas para que la COA no se vea como “un servicio para personas de nivel económico y social bajo”

Redacción

Entradas recientes

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

11 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

16 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

17 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

18 horas hace