El secretario de Política Autonómica y Municipal del PSOE local, Francisco Vizcaíno, ha criticado la “falta absoluta de participación” en el proceso de diseño de las luces extraordinarias de Navidad. Vizcaíno ha censurado que el Gobierno de Imbroda "no haya preguntado a nadie por el diseño de la iluminación, por las calles en las que debería colocarse o por los horarios de encendido y apagado". “Estamos seguros de que los ciudadanos, comerciantes y hosteleros estarían encantados de colaborar y dar ideas para que los alumbrados de las festividades sean un imán para los posibles clientes”, ha resaltado. El también diputado de la Asamblea de Melilla ha asegurado que la sensación del melillense ante las luces de Navidad es de “aburrimiento”.
“¿Cuándo fue la última vez que nos sorprendió el alumbrado? Pregunten ustedes a cualquier melillense que se desplaza a Málaga en Navidad si les sorprende el espectáculo de luz y sonido de la Calle Larios. Eso sí es hacer ciudad. Eso sí es animar el comercio del centro de la ciudad”, ha destacado.
Quejas
Vizcaíno ha trasladado quejas de vecinos que insisten en que sus barrios no están adornados o que la iluminación es muy escasa. Así lo aseguraron, según el dirigente socialista, los vecinos de la calle General Astilleros, frente a la Avenida Europa, en una de las múltiples visitas del PSOE al barrio. El socialista ha concretado que la iluminación navideña es una muestra más de un “Gobierno caduco, sin ideas y a un paso de abandonar el Ayuntamiento”.
El PSOE anima a los ciudadanos a hacer sus compras en la ciudad y a salir por el centro “porque Melilla tiene futuro, sin duda, pero ese futuro no existe si el PP continúa en el Gobierno”. Vizcaíno también ha destacado que Melilla lidera u ocupa los primeros puestos del ranking de ciudades que más paga por la instalación del alumbrado navideño: “No lo dice el PSOE. Lo dice la serie histórica de estudios desarrollados al respecto por la Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales”.
Concretamente, se ha referido al último estudio publicado, que corresponde con las Navidades 2015-2016 y que situaba a Melilla en el puesto número 2 con un coste de instalación de 183 euros por persona. “Una cantidad muy importante cuando la media del coste por habitante de este estudio no llega a los 63 euros”, detalló.
Vizcaíno ha explicado que el pasado año la Ciudad sacó a concurso público “un mega contrato” que incluye el alumbrado de Navidad y del resto de festividades locales. Un contrato que comprende desde 2017 al 2020. Se trata, ha dicho, de 1,8 millones de euros. “Hablamos de un gasto fijo anual hasta 2020 de 473.000 euros. Se trata de una cantidad importante de dinero que vamos a gastar sin haber preguntado a nadie qué, cómo, dónde y cuántas luces se van a colocar para las distintas festividades”, ha finalizado.
El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…
La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…
La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…