Categorías: Política

El PSOE estudia una posible reforma de los estatutos de Autonomía de Melilla y Ceuta

El Consejo de Política Institucional del PSOE ha abordado este viernes en una reunión telemática con responsables de la formación en Melilla y Ceuta “asuntos de especial relevancia para ambas ciudades autónomas”, entre ellos el estudio de una posible reforma del Estatuto de Autonomía. En una nota de prensa, el PSOE ha informado de que en esta reunión se han tratado cuestiones como “el marco institucional de Ceuta y Melilla en relación con la Unión Europea y el Estatuto de Autonomía”, así como el análisis de una posible integración en la Unión Aduanera y el estudio de una posible reforma del Estatuto de Autonomía. La apertura del PSOE a analizar una posible reforma estatutaria se produce después de que, en noviembre del año pasado, una sentencia del Tribunal Supremo obligara a los gobiernos de Ceuta y Melilla a llevar a cabo una remodelación en sus respectivas estructuras para que únicamente estuvieran compuestos por personas electas.
Tras la sentencia, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, aprovechó el Día de la Constitución para asegurar que su Gobierno iba a trabajar por avanzar en la capacidad de autogobierno, un anuncio que fue recogido de diferente manera por los tres partidos que lo conforman, ya que mientras Coalición por Melilla (CPM) y Ciudadanos (Cs) mostraron su interés en esa vía, el PSOE apuntó que debe ser un debate de todos.
El PP, principal grupo de la Asamblea con 10 de los 25 diputados y principal partido de la oposición, consideró por su parte que no era necesario activar la Disposición Transitoria Quinta de la Constitución Española para que Melilla se convierta en comunidad autónoma y, de hecho, apuntó que no eran “momentos apropiados ni prudentes” para abordar este asunto por el problema separatista en España.
La idea tampoco fue bien acogida en Ceuta, a pesar del interés de De Castro de que las dos Ciudades Autónomas anduvieran de la mano en esta reivindicación. Sin embargo, pocos días después, el Gobierno caballa dijo que la opción de activar la Disposición Transitoria Quinta de la Constitución Española, que permitiría a Ceuta y Melilla convertirse en comunidades autónomas, no estaba sobre su mesa.

25º aniversario
Varias semanas después, a las puertas de la conmemoración del vigésimo quinto aniversario del Estatuto de Autonomía, que este año se iba a celebrar por primera vez de forma oficial con la declaración del 13 de marzo como día festivo, De Castro anunció que se iba a desarrollar con un acto oficial “sin llamamientos a modificar” el Estatuto pese a la sentencia del Tribunal Supremo.
Finalmente no se pudo celebrar por la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE estudia una posible reforma de los estatutos de Autonomía de Melilla y Ceuta

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

2 horas hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

4 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

13 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

15 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

15 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

15 horas hace