El PSOE de Melilla ha explicado que lo que ha sucedido con el nuevo modelo de bonificación del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social, que ha generado numerosas críticas entre el sector empresarial de la ciudad, es “un cambio en la normativa” debido a “un cambio de paradigma” en la Unión Europea con respecto a las bonificaciones.
En rueda de prensa, la candidata al Senado el 23-J, Concha López, ha explicado que el Real Decreto 660/2023 aprobado en Consejo de Ministros por el Gobierno de España “complementa la cantidad fija de hasta el 50%”.“Si bien no es de la manera que se hacía, cualquier empresario que quiera la bonificación lo único que tiene que hacer a partir del 1 (de enero) de 2024, porque va a ser a año vencido, solicitarla en el SEPES en la Dirección Provincial de Melilla”, ha explicado, asegurando que cualquier empresario que solicite dicha subvención “la va a obtener”.
De este modo, López deja claro que la cuenta de resultados de las empresas “va a ser la misma”, aunque admite que estas van a tener que aportar una cantidad de dinero que asegura que “no va a ser muy grande” porque, tal y como apunta, la mayoría de las empresas de Melilla son pymes que tienen contratadas a trabajadores de categorías “poco cualificadas cuyo 50% es básicamente esos 262 euros que ya se van a dar de cantidad fija”.
“Afectará quizá a otras que tengan profesionales con un mayor sueldo y una cotización mayor”, pronostica, asegurando que “se va a devolver íntegramente todo lo que se haya aportado”. En este sentido, se muestra convencida que la mayoría de las empresas de la ciudad que tengan que aportar esa cantidad “tienen recursos” suficientes para hacerlo.
A preguntas de los periodistas, López niega que este nuevo modelo de bonificación vaya a suponer una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores melillenses, tal y como teme gran parte del sector empresarial de la ciudad. En esta cuestión, la socialista asevera que existe “un pacto” que alcanzaron los sindicatos y la patronal melillenses para dividir dicha bonificación entre empresarios y trabajadores al 50%, y asegura que ese acuerdo lo están cumpliendo la mayoría de las empresas locales.
“Son algunas empresas las que no lo están repartiendo y que, además, no están pagando el plus de residencia a sus trabajadores”, asegura.
Así las cosas, López ha dejado claro que ha sido la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; y la secretaria general del PSOE local, Gloria Rojas, quienes “han solucionado” este asunto y se ha preguntado dónde estaban los parlamentarios nacionales del PP cuando se votó la eliminación de dicha bonificación en el Congreso y en el Senado.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…