Categorías: Política

El PSOE dice que el PP pone fin a su “inmovilismo”

La Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Melilla, Gloria Rojas, ha celebrado que el Gobierno del PP haya puesto fin a su inmovilismo y cerrazón en materia económica. "Decir 'no' a cualquier propuesta de avance que sirva para mejorar la economía o crear nuevos yacimientos de empleo, sólo perjudica a Melilla, por eso, pensando en el futuro de la ciudad, celebramos el giro anunciado por los populares", señaló. La líder socialista se ha congratulado de que el Portavoz del Gobierno Imbroda, Daniel Conesa, “haya rectificado” y “reconozca” que es preciso abrir el debate sobre la entrada de Melilla en el Territorio Aduanero Común. "Después de una década repitiendo una y otra vez fórmulas que ya se han demostrado que no funcionan, era hora de que el PP cejase en su obstinación", apostilló.

Tal y como indicó Rojas, el PSOE ya planteó la necesidad de abrir este debate en el año 2012, y en estos cinco años “no han dejado de pedir” que se cree una mesa para estudiar las posibles ventajas e inconvenientes de la entrada de nuestra ciudad a la Unión Aduanera. "Desde el PSOE tenemos claro que entrar como zona franca dentro del territorio Aduanero Común sería muy ventajoso para Melilla y los melillenses, pero entendemos que algo tan importante como el cambio del modelo económico debe ser apoyado por el máximo consenso posible, porque es algo que no se hace en una legislatura y debe tener continuidad", apuntó.

Por ello, la número uno de los socialistas melillenses se mostró satisfecha de que el PP “se avenga” a los postulados del PSOE. "Siempre hemos defendido el diálogo, el acuerdo y sumar entre todos, porque los socialistas queremos lo mejor para Melilla y eso pasa por una economía fuerte y creciente y por la generación de empleos estables y de calidad", recalcó.

Ahondando en esta idea, Rojas apuntó a Canarias, que dio el paso y entró en el Territorio Aduanero Común. "Creemos que Melilla debe seguir la estela de éxito que marcó Canarias y entrar en la Unión Aduanera, abriendo nuestro mercado a más de 300 millones de clientes potenciales de los que ahora estamos aislados", expuso. En cuanto a los impuestos, la máxima responsable del PSOE dejó claro que se puede entrar en la Unión Aduanera y mantener un impuesto diferente al IVA, como de hecho hace Canarias, que tiene un impuesto llamado IGIC, tan reducido o más que el IPSI.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE dice que el PP pone fin a su “inmovilismo”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 12 de mayo de 2025

La “Versión Digital” del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo a los…

38 minutos hace

Los Reyes rinden homenaje a las víctimas españolas de Mauthausen en el 80 aniversario de la liberación del campo

Piden “que la memoria de los crímenes cometidos y el recuerdo de nuestros compatriotas permanezcan…

4 horas hace

86-79. Toca remontada en la vuelta

Los de Mikel Garitaonandia se verán obligados el próximo domingo a igualar una renta de…

4 horas hace

La Peña Real Madrid sigue fuerte y el C.F. Rusadir vuelve a perder a domicilio

LOS DE RAÚL CUENCA GANAN AL ADECOR Y LOS DE MOHA DOVER CAEN EN CÓRDOBA…

4 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca cae ante el Chiloeches en un encuentro condicionado por las bajas (1-5)

El filial del Melilla Torreblanca C.F. perdió 1-5 contra el C.D. Chiloeches en un partido…

8 horas hace

El Melilla Torreblanca, campeón de la Liga Regular

El Melilla Torreblanca C.F. se coronó campeón de la Liga Regular de Primera División Nacional…

12 horas hace