El PSOE ha desvelado que el informe encargado por la Ciudad Autónoma a raíz de la caída de un eucalipto en la Plaza Daoiz y Velarde, en el barrio del Tesorillo, se debió a las obras que está realizando la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, en manos de Coalición por Melilla (CPM), su socio de Gobierno.
En una nota de prensa, Francisco Ruiz Varea, miembro del área de Medio Ambiente del PSOE, ha explicado que esa es la conclusión del informe técnico elaborado por una consultora externa tras la caída de un eucalipto el pasado mes de enero, que aplastó un vehículo que circulaba por la zona en ese momento, hiriendo a su conductora.
Según Ruiz Varea, este documento deja de manifiesto que no se observaron defectos que indiquen que la caída del árbol esté relacionada con la descomposición de tronco, cuello o raíces.
Así, el socialista ha explicado que el documento especifica que “las modificaciones del entorno pudieron ocasionar la caída del árbol”, como la apertura de zanjas que cortasen raíces, retirada o modificación del punto de apoyo del eucalipto o la retirada de la capa de hormigón.
Con respecto al futuro de los árboles que quedan todavía en pie en la Plaza Daoiz y Velarde, el PSOE insta al consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, a que tome las decisiones que sean oportunas.
Reglamento
En su nota, el PSOE lamenta que no se haya tenido en cuenta por parte de la Consejería de Medio Ambiente la moción para la aprobación de un reglamento de conservación del arbolado urbano, ya que asegura que su cumplimiento hubiera evitado la pérdida de árboles como los de la plaza de Daoiz y Velarde.
“Los socialistas nunca hubiéramos hecho un proyecto que hubiera supuesto quitar árboles en buen estado, ya que siempre hemos defendido poner en marcha medidas para lograr una gestión más concienciada y acorde a los nuevos paradigmas, que ya no ponen en primer lugar el criterio ornamental, sino que consideran las zonas verdes y al arbolado urbano esenciales en la supervivencia medioambiental y en la salud de las poblaciones”, ha recordado.
En este sentido, Ruiz Varea ha subrayado que su partido ha instado en diferentes ocasiones al consejero de Medio Ambiente a que tenga en cuenta las propuestas encaminadas al respeto y la preservación del arbolado desde la base de ‘construir sin destruir’.
Así, el PSOE considera “esencial” que se tomen medidas ya de forma general en la ciudad e insiste en que “Melilla necesita ya un reglamento” como el que propone que, “además de proteger los ejemplares, delimite las pautas de cuidado, métodos y fechas de podas, así como las especies autóctonas y de jardinería preferente para cada zona, además de la obligación de catalogar el arbolado”.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…