melillahoy.cibeles.net fotos 1085 psoe
El portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso, José Martínez Olmos, ha presentado una pregunta por escrito al Gobierno de España interesándose por la plaza de Documentación Clínica del Hospital Comarcal de Melilla. Según asegura el PSOE, esta planta cuenta con dotación presupuestaria para cubrirla pero, sin embargo, lleva tres años vacante. Tal y como explica el diputado socialista en la pregunta planteada al Ministerio de Sanidad, la Dirección Territorial del Ingesa de Melilla, en un informe de noviembre de 2004, justificó la necesidad de crear una plaza de médico de Admisión y Documentación Clínica. Una plaza que según el PSOE, ocupó de forma interina dos años después Pedro Villarroel, que fue gerente del Ingesa durante el Gobierno Aznar.
Según el PSOE, Villarroel ocupó esta plaza hasta abril del año 2012, cuando, nuevamente con un gobierno popular, -en este caso el de Mariano Rajoy-, fue nombrado Gerente del Ingesa. Desde entonces la plaza de Documentación Clínica está vacante.
“Es verdaderamente sorprendente que una plaza con dotación presupuestaria y con cobertura de interinidad desde el 23 de enero de 2006 hasta el 5 de abril de 2012, actualmente esté vacante y que dicha cobertura no se considere una necesidad para el Ingesa”, expone Martínez Olmos en el texto presentado en el Congreso. Es más quien considera que dicha plaza no es ahora necesaria es precisamente quien la ocupó durante más de 6 años.
Reconvertir la plaza
Ante estos hechos, el portavoz socialista en el Congreso se pregunta si el Ingesa tiene previsto cubrir esta plaza vacante y, en el supuesto de que dicha cobertura se produzca a lo largo de este año 2015, coincidiendo con la finalización de la legislatura, quiere saber qué motivos han llevado a catalogar “no prioritaria” la cobertura de esta plaza durante más de 3 años.
En su pregunta al Ejecutivo de Rajoy, Martínez Olmos plantea además, que ha llevado al Ingesa a no reconvertir esa plaza vacante en otra plaza de médico especialista para el Hospital Comarcal, habida cuenta de que el propio Director Territorial del Ingesa de Melilla, Francisco Robles, “ha dicho en innumerables ocasiones en los medios de comunicación que lo ideal es aumentar el número de facultativos en la ciudad, al estar Melilla por debajo de la media española en cuanto a número de médicos por habitantes”.
El portavoz socialista de Sanidad en la Cámara Baja, ante todos estos hechos, se pregunta “si el interés general de los ciudadanos está subordinado al interés particular del gerente”. De ser así, pregunta si el Ministerio de Sanidad se plantea cesarlo.
Por último, Martínez Olmos quiere saber “si el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, conoce que el gerente vulneró la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y el Proceso Administrativo Común al figurar incluido con fecha de 6 de marzo de 2014 en la Bolsa de Trabajo de Médicos de Familia de Atención Primaria a la vez que era su presidente”.
“Y es que la norma legal al respecto es muy clara -recuerda el socialista-, dado que señala que las autoridades y el personal al servicio de las administraciones se abstendrán de intervenir en un procedimiento cuando tengan interés personal en el asunto de que se trate”.
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…
El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…
La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…
MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…