La diputada del PSOE, Lamia Mohamed Kaddur, ha ido a visitar a una familia del barrio de Cabrerizas que cada día tiene que atravesar un "calvario" para poder moverse por la zona. Según cuenta la formación, Carmen es una melillense aquejada de una grave enfermedad que le obliga a ir en silla de ruedas. Su marido, José, vive un "auténtico calvario" cada vez que quiere sacarle de su domicilio -en la calle Haití, en el barrio de Cabrerizas- debido a "la falta de rampas de acceso de su vivienda a la calle y la fuerte pendiente de la acera que hace difícil y peligroso poder maniobrar con una silla de ruedas". La diputada del Grupo Municipal del PSOE, Lamia Mohamed Kaddur, ha exigido al Ejecutivo de la Ciudad una pronta solución. "Hablamos de una inversión muy pequeña y de una obra que se podría hacer en un periodo de tiempo muy corto y que, sin embargo, puede suponer una mejora radical en la calidad de vida de estas personas", subrayó.
"La situación que viven Carmen y José es insostenible y es más grave aún si tenemos en cuenta las reiteradas peticiones que estos melillenses llevan haciendo al Gobierno de la Ciudad desde hace más de dos años", expuso.
La socialista, que se desplazó en el día de ayer hasta el domicilio de estos melillenses para conocer de primera mano el problema que padecen en su día a día, comprobó la "gran dificultad" que sufren. "Solamente sacar la silla de ruedas de la casa ya es problemático porque carecen de una rampa de acceso y deben salvar un escalón", explicó.
A eso se suma el hecho de que la acera es una pendiente de bajada, por lo que José "se ve obligado a hacer equilibrios con la silla para que ésta no se vuelque", tal y como señaló la diputada del PSOE.
Pronunciada cuesta
Además, las aceras, "que discurren en una pronunciada cuesta, sólo cuentan con una anchura de un metro y, desde ella, a la calzada hay una fuerte pendiente frontal y lateral, que hacen difícil y peligroso maniobrar con una silla de ruedas", apostilló.
A ello, se une el hecho de que el paso entre esta calle y las contiguas no existe ni un semáforo, ni un paso de cebra, ni ninguna señalización que prohíba el estacionamiento de vehículos, por lo que al aparcar allí los coches, se hace muy complejo poder bajar la silla de ruedas hasta la calzada y cruzar la calle.
"El problema de accesibilidad que vive esta familia es un ejemplo más de cómo se encuentra toda la barriada", apuntó Mohamed. Es por ello, que volvió a solicitar una "actuación integral en el barrio para que se adapten todas las aceras, con los bajantes necesarios, y se habiliten las medidas precisas para hacer de Cabrerizas un barrio accesible".
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…
El Melilla Torreblanca C.F. defiende su liderato en la Primera División de Fútbol Sala Femenino…
El Balonmano T. Maravilla Melilla, décimo con 11 puntos, se enfrenta al quinto, Elche, en…
El filial del Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al UDAF Afanion F.S. tras una victoria…
EL RUSADIR JUEGA EN CASA Y LA PEÑA REAL MADRID LO HARÁ EN JAÉN El…