Categorías: Política

El PSOE de Melilla crea un grupo de trabajo del Senado

El Partido Socialista de Melilla ha arrancado los trabajos enmarcados en la Ponencia de estudio sobre la insularidad de Canarias y Baleares y la situación periférica de Ceuta y Melilla, aprobada el pasado 12 de noviembre a propuesta del PSOE, y que tiene como objetivo obtener un estudio detallado de las singularidades de estos territorios para garantizar la igualdad real y efectiva de sus ciudadanos. Según ha informado la formación que dirige Gloria Rojas, el jueves tuvo lugar una primera toma de contacto entre equipos de trabajo a través de una videoconferencia en la que participaron los senadores Paloma Hernández y Cosme Bonet, así como representantes del PSOE de Ceuta y de Melilla.

Rojas ha destacado que “esta iniciativa impulsada por el Grupo Socialista va a hacer que la voz de Melilla suene con fuerza en la Cámara Alta. Rojas ha puesto en valor el equipo de trabajo de Melilla, conformado por técnicos especializados en las áreas de Economía, Transformación Digital, Economía Social y Sostenibilidad”.

Esta comisión estará compuesta por 11 senadores ponentes y se espera su constitución formal el próximo 4 de diciembre. La líder socialista ha explicado que en esta primera sesión de trabajo se han abordado diferentes bloques temáticos, como la conectividad, transportes y movilidad; políticas económicas: turismo, comercio y sector primario; cambio climático, medioambiente y sostenibilidad; políticas sociales: vivienda, pobreza y trabajo; así como transformación digital. En este marco, el equipo del PSOE de Melilla ha solicitado la inclusión de un bloque temático específico en referencia a las dos ciudades autónomas, dirigido a la problemática y las ventajas que se derivan del hecho de ser frontera terrestre con Marruecos, así como las relaciones de vecindad.

Por otro lado, se han repasado elementos muy característicos de las dos ciudades, como ser islas energéticas con limitado acceso al agua o la necesidad de alcanzar niveles de servicios públicos equiparables a los de otras comunidades. Con respecto al bloque sectorial enmarcado en las relaciones de vecindad, la propuesta viene dada por la necesidad de analizar las problemáticas conectadas con los pasos fronterizo/vecinales con Marruecos, su evolución histórica, reciente y futura, como pueden ser la seguridad y los accesos; la situación de los trabajadores transfronterizos; las relacionadas con el comercio, como el régimen de viajeros o el paso de productos, entre otras cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE de Melilla crea un grupo de trabajo del Senado

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

59 minutos hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

1 hora hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

2 horas hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

2 horas hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

5 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

6 horas hace