El Partido Socialista de Melilla ha contraatacado la concentración del PP melillense y denuncia "la irresponsabilidad del PP al difundir mentiras sobre la nueva ley de Educación, aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados el pasado 19 de noviembre".
La secretaria de Educación y Cultura del PSOE, Cristina Morales, ha puesto de relieve que "los populares se están esforzando más en los bulos y la confrontación que por trabajar por una Educación de calidad".
En este sentido, la dirigente socialista ha recalcado que la LOMLOE es, ante todo, una ley plural. Una norma moderna, que defiende los principios de inclusión y de equidad. “La actitud irresponsable del PP, a la que ha sumado, por supuesto, el PP de Melilla, es la que nos hace luchar aún con más fuerza en la defensa de una educación igualitaria”, ha subrayado.
Morales ha reprochado a los populares que “utilicen” a la Educación Especial “como arma arrojadiza contra el Gobierno de Pedro Sánchez” y ha dejado claro que estos centros no se van a cerrar.
“La LOMLOE lo que quiere es que aumenten los recursos en los centros ordinarios para una óptima escolarización de los niños y niñas con necesidades educativas especiales. Los centros de Educación Especial van a seguir contando con el apoyo necesario para escolarizar a los alumnos y alumnas que necesiten una atención más especializada, además serán considerados centros de referencia y apoyo para los centros ordinarios”, ha indicado.
Por ello, ha afirmado que “es totalmente falso que se quieran suprimir estos colegios y ha dejado claro que lo que pretende esta ley es conseguir en los centros ordinarios una verdadera inclusión”.
Para Morales “es simplemente ruin que jueguen con la vulnerabilidad de las familias. Dejen de engañar y de hacer política con algo tan sensible como es la discapacidad”.
Por último, ha querido desmontar “las mentiras de las derechas” y ha puesto de manifiesto que la LOMLOE “no vulnera el derecho de las familias a la libre elección de centros, sino que pone en valor garantizar que los procesos de admisión en los distintos centros educativos sean más transparentes y que la Administración vele porque no se discrimine a ningún alumno y alumna por sus condiciones socioeconómicas o de cualquier otra naturaleza”.
Acceda a la versión completa del contenido
El PSOE critica al PP por atacar a la Ley Celaá
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…
La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…
DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…
Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…
El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…
En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…